Con la nueva Unidad de Medida de Actualización (UMA) a partir de febrero incrementaron diversas sanciones estipuladas en la ley de ingresos 2025 del municipio de Oaxaca de Juárez, entre ellas las relativas a las faltas al reglamento de Movilidad y Seguridad Vial, que se rigen por esa medida.
En 2024, la UMA era de 108.57 pesos, valor que estuvo vigente hasta el 31 de enero pasado. A partir del 1 de febrero de este año, su valor es de 113.14 pesos.
Actualmente, por estacionarse en un cajón exclusivo de estacionamiento para personas con discapacidad, la multa va de 45 a 80 UMAS. Es decir, de 5,091.3 a 9,051.2 pesos (dependiendo de si era la primera ocasión en que se incurre en la falta o si se reincide). El año pasado y hasta enero, con la UMA de entonces era de 4,885.65 hasta 8,685.6 pesos.
En relación con las multas, en los últimos días se han difundido en redes sociales y grupos de WhatsApp mensajes sobre presuntas tarifas por diversas faltas al reglamento del ayuntamiento capitalino. Ante esto, el ayuntamiento emitió este jueves un boletín en el que señala que no existen varias de tales sanciones o que la cifra no corresponde a lo marcado en la Ley de Ingresos 2025.
EL IMPARCIAL revisó tales mensajes y la Ley de Ingresos vigente, por lo que observó que varios de supuestos cobros no son reales. Por ejemplo, en el mensaje de redes sociales y WhatsApp se dice que por transportar a un menor de 12 años en asientos delanteros la multa es de 2,048.40 pesos. La ley señala que, con base en el artículo 59 del reglamento, la sanción se aplica por llevar a un menor de 13 años en los asientos delanteros y la multa puede ir de 10 a 20 UMAS (1,131.4 hasta 2,262.8 pesos).
Según la cadena de WhatsApp y de redes sociales, pasarse la luz preventiva (amarilla) implica multa de 4,438.20 pesos (sin especificar el tipo de vehículo). Sin embargo, en la ley la multa para vehículos particulares como autos es de 20 a 30 UMAS, es decir, de 2,262.8 a 3,294.2. Asimismo, la cadena de WhatsApp refiere que pasarse la luz roja es motivo de una multa de 4,779 pesos. Aunque en la ley dice que por no detenerse en la luz roja intermitente del semáforo la sanción va de 12.5 a 20 UMAS (de 1414.25 pesos a 2,262.8).
Sobre no utilizar cinturón el piloto o copiloto la supuesta multa es de 3,414 pesos según la cadena de WhatsApp, pero la ley dice que se sanciona por no usar el cinturón de seguridad el conductor y/ o los pasajeros, lo que deriva en una multa de 10 a 20 UMAS (de 1,131.4 a un máximo de 2,262.8), es decir, menos que lo supuestamente refiere el mensaje.