El mes de julio será clave para concretar los avances y las demandas del magisterio representado por la Sección 22 del CNTE en Oaxaca al darse a conocer, por parte del gobierno de Oaxaca, del rosario de acuerdos arrancados en la primera mesa de negociación sostenida tras el paro Nacional Indefinido, llevado a cabo en la Ciudad de México.
El gobernador, Salomóno Jara Cruz , desgrano que entre los acuerdos alcanzados: a más tardar el 31 de julio serán concluida las recategorizaciones, basificaciones, incidencias, reubicaciones y reconocimiento de horas laborales no pagadas; igualmente, la ampliación del profesiograma como instrumento complementario del modelo federal para el ingreso, promoción y movilidad laboral.
En la víspera, la a través de la emisión de un posicionamiento, el magisterio oaxaqueño había rechazado los decretos que congelan la edad de jubilación de manera paulatina hasta 2034 y los cambios a la movilidad y obtención de plazas para profesores en Oaxaca; sin embargo, tomaron los acuerdos alcanzados la semana anterior en una primera mesa tripartita.
LOS 800 MDP, BANDERA DE ACUERDOS
De lo obtenido por la Sección 22 se desprende que la SEP se compromete a flexibilizar todos los procesos administrativos para el ingreso, promoción, recategorización y asignación de horas; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó 800 millones de pesos en el siguiente ciclo escolar para atender las necesidades educativas de Oaxaca.
EL HOSPITAL PARA BURÓCRATAS Y MAGISTERIO
El Gobierno Federal ratificó la fecha de inicio de construcción del nuevo Hospital Regional del ISSSTE, para la segunda quincena de agosto; el cual contará con 250 camas. El Mandatario estatal y el titular de este Instituto ya colocaron la primera piedra.
ENTREGA DE CLAVES A ESCUELAS
La SEP y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregarán antes del 15 de agosto las claves a 44 escuelas. Por otra parte, la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) subsidiará el total del consumo de energía eléctrica en escuelas públicas de nivel básico.
¿CUÁNDO INICIA LA ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES?
En enero de 2026 se iniciará la entrega de recursos para el programa de útiles escolares, respecto a la dotación de mobiliario; el 20 de junio se estableció el calendario, en tanto, el 10 de julio se otorgará equipo de cómputo.
DESAPARECEN EL USICAMM
Otros de los acuerdos es la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y se disminuirá la edad de jubilación para trabajadores quienes están en el décimo transitorio, ambas iniciativas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
LA EDAD DE JUBILACIÓN Y EL COSTO DE 36 MIL MDP
La edad de jubilación del ISSSTE se reducirá de manera gradual cada año, hasta 2034, cuando finalmente, se establezca 53 años para mujeres y 55 para hombres. Esta acción implica una inversión de 36 mil millones de pesos.
Los acuerdos alcanzados fueron firmados por los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Martí Batres Guadarrama.