Después de una mesa de negociación iniciada la noche del viernes y que tras un receso se retomó el sábado y finalizó este domingo, el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) informó a sus agremiados que se consiguió la reinstalación de 667 personas que habían sido afectadas por la supresión de las 1,344 plazas o bases administrativas.
El resto de quienes presentaron su documentación y que son prácticamente la mitad de los afectados con la revocación decretada por el congreso local, a petición del Ejecutivo del Estado, recurrirán al amparo, expresó ante las y los agremiados que permanecieron en plantón en los alrededores del Centro Cultural y de Convenciones, municipio de Santa Lucía del Camino.
El amparo es una figura jurídica que ya habían contemplado independientemente de la mesa de negociación para evitar que los tiempos fueran en su contra, explicó la dirigencia del sindicato.
Han sido trabajos muy complicados, dijo este domingo el secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos, a explicar que la lista de las y los 667 beneficiados se publicará este 30 de diciembre y su relación laboral se retomará con fecha 1 de enero. Aunque por ser día feriado deberán presentarse a trabajar el 2.
Se respetarán su antigüedad, además de que se les pagará el resto del salario del 12 al 31 de diciembre, la parte pendiente del aguinaldo y se les reinstalarán el servicio médico y derechos como agremiados del STPEIDCEO, detalló Castillejos.
Sobre quienes seguirán la ruta de los amparos, se esperará a que se publique el listado. Además, explicó que quienes fueron beneficiados con la marcha atrás de las revocaciones fueron por criterios como: estar en su área de trabajo y tener un área asignada, principalmente. Asimismo, que se le dio preferencia a quienes están a punto de jubilarse, ser población vulnerable en materia de salud y otras.
Con fecha 11 de diciembre, y con 37 votos a favor, la LXVI Legislatura del Congreso local avaló el decreto por el que se suprimen con efecto inmediato mil 344 plazas administrativas pertenecientes al Gobierno de Oaxaca, conforme a la solicitud del Ejecutivo del Estado, y que fueron otorgadas durante el periodo comprendido de 2016-2022.
A raíz del decreto, el sindicato inició una serie de protestas hasta conseguir la revisión de cada una de las plazas mediante la entrega de documentación a la comisión bipartita (sindicato y gobierno).
En este proceso, 33 titulares de plazas o bases no se presentaron, informó en su momento el Gobierno del Estado.