Autoridades municipales de Juchitán de Zaragoza, así como de instancias estatales y federales, conmemoraron este sábado a las víctimas del sismo ocurrido el 7 de septiembre de 2017.
Como parte de las actividades conmemorativas, autoridades del municipio de Juchitán, militares y representantes del sector educativo, encabezaron el izamiento a media asta de la bandera nacional en aquella ciudad ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec.
De la misma manera, trabajadores de las dependencias municipales participaron en un simulacro municipal que se llevó a cabo en esta comunidad, misma que fue una de las más devastadas por el terremoto ocurrido hace siete años.
En este contexto, el gobierno municipal de Juchitán hizo un llamado a los habitantes a fortalecer la cultura de prevención y la protección civil, ya que la región es una de las zonas más afectadas por los movimientos telúricos.
Las autoridades municipales señalaron que a siete años del devastador sismo, a la fecha se continúan con los trabajos de reconstrucción de algunas viviendas, escuelas y edificios históricos.
En la ciudad de Oaxaca, durante la ceremonia de izamiento de la bandera nacional en la Alameda de León, las autoridades estatales recordaron el apoyo solidario de la sociedad ante el sismo registrado en el 2017.
“Este símbolo que nos une y nos dota de esperanza es el mismo que ondeó sobre los escombros del palacio municipal de Juchitán de Zaragoza la noche del 7 de septiembre de 2017 cuando un terremoto tomó por sorpresa al pueblo oaxaqueños y el pueblo de México”, destacó en su mensaje Karina Barón Ortiz, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
Detalló que, aquella imagen despertó la esperanza y “desató una ola de solidaridad provocando que en poco tiempo comenzaran a llegar víveres de todo el país y de diferentes partes del mundo. Es el poder de la identidad nacional de un pueblo unido”, afirmó al recordar aquella noche trágica por la devastación que dejó el sismo en la región del Istmo de Tehuantepec.