La Asociación Estatal de Cronistas de Oaxaca celebró este sábado el Día del Cronista, con la entrega de reconocimientos y una firma de convenio con el Archivo General del Estado de Oaxaca.
En este recinto ubicado en Santa María Ixcotel, decenas de cronistas de diferentes municipios de Oaxaca se reunieron no solo para fortalecer lazos, sino compartir conocimientos con intercambio de ideas y propuestas.

En el marco de esta celebración, la firma del convenio con el Archivo General generó la entrega de credenciales a los cronistas de Oaxaca, para que accedan a documentos clasificados más importantes de la memoria histórica del Estado.
Jorge Alberto Bueno Sánchez, presidente de la Asociación, explicó que el Día del Cronista se eligió como fecha el 5 de abril, que representa el natalicio del cronista e historiador Jorge Fernando Iturribarría, quien fuese también director de la Biblioteca del Estado de Oaxaca y de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Oaxaca, del año 1956 al año 1960.

Por tercer año consecutivo, medio centenar de cronistas fueron testigos de la entrega de reconocimientos a otros 18 cronistas por sus ocho y hasta 40 años de servicio, además de la entrega de credenciales y el obsequio de libros para la Biblioteca del AGEO.
En la firma de convenio estuvieron como testigos Guadalupe García Díaz, directora administrativa del AGEO, el subsecretario de la Secretaría de Cultura, Francisco Reyna Lucero, el regidor de Cultura del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Martín Vásquez Villanueva, la presidenta de la Fundación Cultural Fernández Pichardo, Mina Fernández, el presidente honorario de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, Antonio Luis Galiano Pérez, Nancy Gabriela Morales Morales, directora jurídica del AGEO, entre otros.

Como parte de la celebración, el presidente honorario de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, Antonio Luis Galiano Pérez, ofreció la conferencia “Aportación de los Cronistas a la Cultura de los Pueblos”.