Un manto de silencio oficial se extiende desde la Secretaria General del Gobierno tras el enfrentamiento entre habitantes de la comunidad de Soledad Salinas y la cabecera municipal de San Pedro Quiatoni que dejó al menos 3 muertes.
Un banco de piedras bloqueado y la elevación de una comunidad, El Porvenir, a agencia municipal y que implicaría a asignación de recursos es el trasfondo del la disputa entre ambas comunidades y que terminó en un enfrentamiento.
Hace unos instantes, escabulléndose de los periodistas, el secretario general de Gobierno, Jesús Romero López informó de un nuevo deceso, el síndico municipal de San Pedro Quiatoni falleció a causa de un infarto; ayer el síndico estuvo en el lugar del enfrentamiento y la información la confirmó frente a Palacio de Gobierno, no quiso dar una declaración pero confirmo el deceso
Los heridos pertenecen en su mayoría al grupo auto denominado “Agencias Unidas”, integrado por las comunidades de: La Soledad Salinas, El Romadito, El Porvenir, La Mancornada y Unión Juárez., pero anoche no participó La Mancornada.
Al menos siete heridos fueron ingresados al Hospital Comunitario de Nejapa de Madero, dijo la fuente, pero había más heridos.
De acuerdo con información de habitantes de la zona, la disputa se centra en la elevación de la comunidad de El Porvenir como agencia municipal de San Pedro Quiatoni, que obligaría a destinarle recursos a esa nueva demarcación.
El 27 de septiembre 2024, el Congreso del Estado emitió el Decreto 2450, mediante el cual elevó a agencia de policía al núcleo rural El Porvenir, perteneciente a San Pedro Quiatoni.
En octubre 2024, la autoridad municipal de Quiatoni impugnó el decreto a través de la controversia constitucional 293/2024, alegando violación a su autonomía municipal.
El 12 de noviembre de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos el decreto, en tanto se resuelve la controversia, pues la LXV Legislatura del Congreso aprobó esa elevación de rango sin consultar a las comunidades, incurriendo en una ilegalidad.
La cabecera municipal denunció violación a la autonomía municipal, el Congreso del Estado actuó sin consultar y los pueblos se enfrentaron. En un video la autoridad municipal había exigido la presencia de las fuerzas policiales en la zona .
De acuerdo con versiones, el viernes vecinos de cinco agencias del municipio —El Porvenir, Soledad Salinas, Romadito, Unión Juárez y La Mancornada— en la que se acordó la realización de un bloqueo carretero simbólico hoy sábado “en protesta por el abandono institucional, la falta de diálogo, el desvío de recursos y el rechazo al reconocimiento de la agencia El Porvenir”.
Presuntamente horas después, un grupo proveniente de Quiatoni irrumpió violentamente en la comunidad de Unión Juárez, donde ya se encontraba instalado el bloqueo y se desencadenó la violencia entre comunidades.
EXHORTO DE SEGO
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno (Sego) exhortó a las comunidades de La Soledad Salinas y Unión Juárez, así como la cabecera municipal San Pedro Quiatoni a mantener la paz social y cesar los actos de violencia.
La dependencia de Jesús Romero López indico que la falta de disposición para encontrar acuerdos derivó en el enfrentamiento. Tras el enfrentamiento se desplegó un operativo de seguridad en el lugar.