Ni 24 horas tardó hace un año para que se llevara a cabo el primer bloqueo en la súper carretera Barranca-Larga Ventanilla. Según los habitantes de San Francisco, San Vicente Coatlán y San Pablo Coatlán el gobierno federal a través de las diferentes dependencias, entre ellas la Secretaría de las Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes (SICT), se comprometieron a pavimentar un camino que conduce hacia la súper carretera, así como la construcción del puente denominado Paso Fresno y los caminos encimados para cruzar la vía federal, sin embargo, a la fecha éstas se encuentran inconclusas.
En la tercera semana de diciembre la vía fue nuevamente bloqueada, esa vez en el kilómetro 46 de la vía Barranca Larga-Ventanilla, para liberarse de la presión, el gobierno del estado, a través del secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López acusó que hay un conflicto entre la agencia con la cabecera municipal que es San Pablo Coatlán por la ejecución de una obra pública en el que San Francisco Coatlán demanda que se le entregue los recursos públicos en efectivo para llevar a cabo la obra; “quieren que se les entregue el dinero en efectivo e imponer su constructora, no es así como podemos avanzar”, acusó el funcionario con lo cual generó mayor irritación de los inconformes.
OBRAS SIN INCONCLUSAS
Los representantes de los Coatlanes acusan que las únicas obras que han sido ejecutadas al 100 por ciento son dos obras de pavimentación que realizó el gobierno de Oaxaca con una inversión de 11 millones de pesos.
Las obras inconclusas tendrían una inversión de más de 113 mdp, de ahí la amenaza del bloqueo. Está en juego, además, la disputa por la ruta y el servicio de “suburbans” por la zona. Apenas al iniciar el año se inauguró una nueva terminal de la Ruta Coatlanes -Costa en la capital de Oaxaca, integrada por un conglomerado de líneas locales. Esas mismas que ya han bloqueado con la exigencia que sean solo ellos quienes transiten por la super vía pues se consideran “propietarios originarios” de las tierras.
Sin embargo, usuarios de dicha línea han señalado las irregularidades que cometen al amparo de sus protestas y bloqueos, un ejemplo un relato en una cuenta de Facebook: “Buenas tardes, el día de hoy viaje a Puerto Escondido, en una línea de transporte que me recomendaron mucho por Facebook y cuando íbamos casi llegando al aeropuerto pasó una urban de COATLANES, se le iba metiendo a los carros y llevándose los semáforos!!!”
Y ahí no termina todo, otro usuario señaló, “en el libramiento de Ejutla por venir otra vez rebasando se le metió muy feo a la urban donde veníamos y se llevó su espejo y estuvo a punto de chocar con los carros que venían de frente!
Logré tomarle foto a la camioneta es el número 97, expongo esta situación porque no es posible que si están prestando un servicio expongan de esa manera la vida de sus pasajeros!”
El tres de enero, uno de los vehículos de dicha ruta volcó en la Barranca Larga Ventanilla en el Libramiento a Ocotlán en el kilómetro 2, a la altura del parador Turístico de Santo Tomás Jalieza: el vehículo cubría la ruta Puerto-Escondido Oaxaca, del accidente resultaron siete pasajeros heridos.