Sin duda es una gran tentación observar en redes sociales la oferta de empleo con un atractivo sueldo. Es notorio que es demasiado buena para ser cierta.
Según la información proporcionada por Indira Navarro, líder de un colectivo, los grupos criminales suelen postear ofertas de empleo atractivas en redes sociales, con el único objetivo de reclutar a hombres -en su mayoría- y mujeres a sus filas.
Muchos de los que aceptaron el empleo, iban para trabajar en varios puestos, sin embargo, cuando ya eran reclutados, los llevaban al campo de entrenamiento, como el que había en el Rancho Izaguirre.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha desarrollado sofisticadas estrategias de reclutamiento en su afán por expandir su influencia y poder en México. Uno de los métodos más alarmantes es el uso de ofertas de trabajo falsas, publicadas en redes sociales y plataformas de empleo, diseñadas para captar personas jóvenes y vulnerables, especialmente aquellas en situaciones económicas difíciles.
¿Es real o criminal?
Las diferencias entre una oferta real y una del cártel pueden ser mínimas, sin embargo, es posible identificar la fraudulenta con estos datos:
Zonas grises en la oferta
Cuando se trata de este tipo de empleos, no suelen poner mucha información del puesto, salvo el sueldo que ganarás y algún número telefónico
Cuáles son los puestos que más ofrecen?
Aunque puede existir cualquier tipo de puesto vacante, estas organizaciones suelen enganchar a sus víctimas ofreciéndoles ser:
Guardias de seguridad
Electricistas
Albañiles
Plomeros
Jornaleros en el campo
Cocineros
Personal de limpieza
Ofertas atractivas
Una señal de alerta sin duda tiene que ver con lo atractivo como: sueldos altos pagados por semana, horarios flexibes sin requerir, sin experiencia y sin escolaridad
Es común que publicaciones como esta tengan errores ortográficos y gramaticales, ya sea sustituyendo letras por otras o incluso sin comas para darle sentido al texto
Links sospechosos
Si te encuentras una oferta de empleo y te pude ingreses a un link, es necesario fijarte (antes de abrirlo) que tenga el “https”, pues solo así se considera una página fidedigna.
“Entrevistas” en lugares poco conocidos
Los falsos reclutadores agendan entrevistas en lugares poco conocidos, además de pedirle a la víctima que asista sola sin avisar a nadie. Incluso, algunos piden que se apague el celular
Citas en lugares masivos
Aunque también sucede a la inversa, como el caso del rancho Izaguirre, en donde pedían a los solicitantes presentarse en un lugar con más personas que también tendrían su “entrevista”
Pago de viáticos
Para quienes están lejos del lugar donde se oferta el trabajo, los “reclutadores” ofrecen pagar el transporte, ya sea taxi o camión, para que lleguen a la cita