La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló este sábado tres importantes programas de apoyo que beneficiarán a los jornaleros agrícolas, campesinos y la población en general, con el fin de fortalecer la economía del campo y mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales.
Durante una conferencia de prensa desde Salvador Escalante, Michoacán, Sheinbaum explicó las características y objetivos de estos programas, que están orientados a mejorar el acceso a productos básicos y fomentar la autosuficiencia alimentaria en el país. Los tres programas anunciados son fundamentales para mejorar la producción agrícola, asegurar precios accesibles y brindar financiamiento para los productores.
-
PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL DE LECHE LICONSA
El primer programa destacado por la mandataria es el Programa de Abasto Social de Leche Liconsa, que busca mejorar el servicio de Liconsa, una de las principales distribuidoras de leche en el país. Según Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, este programa tiene como objetivo ofrecer leche fortificada y de calidad a precios accesibles, especialmente para los menores de edad.
Claudia Sheinbaum destacó que, al mismo tiempo, este programa beneficia a los ganaderos lecheros, quienes podrán vender su producto a buen precio, asegurando así una relación beneficiosa tanto para los productores como para los consumidores. La iniciativa es una de las estrategias para fortalecer la nutrición infantil en México.
-
TIENDAS DEL BIENESTAR: UNA NUEVA ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN
El segundo programa presentado por la presidenta es la creación de las Tiendas del Bienestar, una fusión entre las tiendas Diconsa y Segalmex. Estas tiendas ofrecerán productos básicos como arroz, frijoles, leche y artículos de higiene personal a precios accesibles para las comunidades rurales y urbanas.
Sheinbaum explicó que las tiendas del Bienestar serán una plataforma para fomentar la producción local de productos como chocolate, miel y café, los cuales serán elaborados por los mismos campesinos y productores. Esto no solo proporcionará productos más baratos para los consumidores, sino que también impulsará la economía local y permitirá a los jornaleros comercializar sus cosechas directamente.
“Las tiendas Diconsa se convierten en tiendas del Bienestar, y su objetivo es transformar productos como cacao y café para ofrecerlos como chocolate bien hecho y bien elaborado”, agregó la mandataria.
-
COSECHANDO SOBERANÍA: APOYO FINANCIERO PARA EL CAMPO
El tercer programa anunciado es Cosechando Soberanía, que tiene como objetivo otorgar créditos a bajo costo y bajo interés a los campesinos mexicanos. Este programa está dirigido especialmente a aquellos productores que han sido afectados por sequías u otros problemas climáticos que han mermado sus cosechas.
Los créditos facilitarán la compra de semillas, maquinaria y otros recursos necesarios para fortalecer la producción agrícola en el país. La mandataria aseguró que este programa está diseñado para respaldar a los campesinos en su proceso de recuperación, permitiéndoles continuar con su labor en el campo y mejorar la seguridad alimentaria de México.
MÁS DE 40 MIL TONELADAS DE FERTILIZANTES PARA MICHOACÁN
En el marco de esta conferencia, Claudia Sheinbaum también anunció la entrega de más de 40 mil toneladas de fertilizantes, que beneficiarán a al menos 74 mil productores en Michoacán. Esta entrega tiene como objetivo mejorar la calidad de las cosechas y apoyar la producción agrícola en la región, especialmente en tiempos de adversidades climáticas.
IMPACTO DE LOS PROGRAMAS PARA LA ECONOMÍA MEXICANA
Estos tres programas, Leche Liconsa, Tiendas del Bienestar y Cosechando Soberanía, son un claro esfuerzo del gobierno mexicano por impulsar la producción agrícola nacional, apoyar a los productores del campo y asegurar el acceso a productos de primera necesidad para las familias mexicanas. Con estas iniciativas, el gobierno busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales, beneficiando a miles de jornaleros y campesinos a lo largo del país.