La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó hoy la importancia de que Estados Unidos asuma su responsabilidad en la lucha contra las organizaciones criminales y el tráfico de drogas que afectan tanto a su territorio como a la seguridad de México. Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria respondió a las declaraciones recientes de la Fiscalía de Estados Unidos, que había solicitado la “eliminación total” de los cárteles de la droga en territorio mexicano. Pidiendo además una mayor colaboración en la guerra contra las drogas.
NO SE ACEPTARÁ SUBORDINACIÓN A ESTADOS UNIDOS
En su intervención, Sheinbaum enfatizó que, si bien México está dispuesto a seguir colaborando con el vecino país del norte en temas de seguridad, no aceptará una subordinación ni injerencia en su soberanía.
“Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar. Pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencia. Es coordinación”, subrayó la presidenta, dejando en claro que la relación entre ambos países debe basarse en el respeto mutuo.
En su respuesta a las exigencias de Estados Unidos, la presidenta mexicana planteó una serie de cuestionamientos sobre la situación interna en territorio estadounidense. Con ello, haciendo hincapié en que el problema del tráfico de drogas no es exclusivo de México.
“¿Cómo es que llegue el fentanilo o cualquier otra droga a los Estados Unidos? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia?”, se preguntó Sheinbaum.
La mandataria también cuestionó el flujo de dinero proveniente de la venta de drogas en las ciudades estadounidenses. Señalando que una parte importante del problema se encuentra en la demanda de los consumidores en ese país.
LAS ARMAS DE FUEGO
Además, Sheinbaum abordó el tema de las armas de fuego. Mencionando que una parte significativa del armamento utilizado por los cárteles en México proviene de Estados Unidos.
“¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?”, agregó, sugiriendo que la responsabilidad de estas cuestiones no recae solo en México, sino también en las autoridades estadounidenses.
La mandataria reiteró la disposición de su gobierno para mantener la coordinación y comunicación necesarias para enfrentar el tráfico de drogas. Al tiempo que defendió la soberanía nacional de México.
“Colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”, aseguró Sheinbaum, destacando que México seguirá actuando con firmeza en su lucha contra los grupos delictivos en el territorio nacional.
DESAFÍO CONJUNTO
La postura de la presidenta mexicana resalta la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Un desafío que, según ella, debe ser abordado de manera conjunta, pero respetando las competencias y soberanías de cada nación. En este contexto, Sheinbaum también reconoció que la cooperación internacional es esencial para combatir a los cárteles de la droga, pero subrayó que la responsabilidad de ambos países es compartida.
Finalmente, con estas declaraciones, la presidenta Sheinbaum no solo reafirma su compromiso con la seguridad interna de México, sino que también llama a las autoridades estadounidenses a asumir su parte en la lucha contra el narcotráfico, desde la prevención de la demanda hasta la regulación del flujo de armas.