El 1 de diciembre de 2024, Rocío Nahle García hizo historia al tomar protesta como gobernadora constitucional de Veracruz, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este cargo. En una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno, estuvo acompañada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de diversos funcionarios federales y estatales que respaldaron su investidura.
En su primer discurso como mandataria, Nahle García destacó su compromiso con la erradicación de la discriminación en todas sus formas, incluyendo por género, origen, etnia o creencias. Resaltando que la lucha electoral e ideológica que atravesó para llegar al gobierno no fue fácil. En este contexto, la nueva gobernadora hizo un llamado a la unidad de las veracruzanas, reafirmando que “no llegué sola, llegamos todas”, mencionando a las comunidades indígenas y a los pueblos originarios del estado, como los chinantecos, huastecos, mazatecos y nahuas. A quienes se comprometió a garantizarles respeto, diálogo y atención a través del gobierno estatal.
UN GOBIERNO DE JUSTICIA SOCIAL Y TRANSFORMACIÓN
Rocío Nahle también hizo referencia al movimiento de la Cuarta Transformación, al que pertenece, y recalcó que su administración se guiará bajo los principios de humanismo mexicano, con un enfoque en “primero los pobres” y en el beneficio de los sectores más olvidados.
“Vamos a actuar y gobernar con honradez”, afirmó, señalando que Veracruz necesita acelerar su transformación mediante una buena administración de los recursos, especialmente en áreas clave como educación, salud e infraestructura.
PROPUESTAS CLAVE PARA VERACRUZ
La gobernadora presentó una serie de propuestas concretas que guiarán su gestión. Entre ellas, destacó la importancia de promover el desarrollo económico mediante la relocalización de empresas hacia los tres puertos más importantes de la entidad, lo que podría generar más empleo y dinamizar la economía del estado.
En el sector turismo y cultura, Nahle anunció el lanzamiento de un programa denominado “Veracruz está de moda”, que consistirá en la organización de un evento masivo cada mes. Con el objetivo de posicionar al estado como un destino turístico de primer nivel.
ENFOQUE EN LOS PROGRAMAS DE BIENESTAR
En el tema de programas sociales, la nueva gobernadora se comprometió a trabajar estrechamente con el gobierno federal para garantizar que los apoyos del programa Bienestar lleguen a todos los veracruzanos de manera transparente y puntual, priorizando a los sectores más vulnerables.
Además, destacó su enfoque en la educación, con metas claras en materia de alfabetización y nutrición infantil. Explicó que su administración se propondrá erradicar el analfabetismo en Veracruz y mejorar la alimentación de los niños y niñas, a la vez que eliminará los productos chatarra en las escuelas y promoverá la alimentación saludable.
IMPULSO AL CAMPO Y LA SALUD
Rocío Nahle también puso en marcha iniciativas para el sector agrícola, ganadero y pesquero, anunciando un aumento del 32% al presupuesto destinado a estos sectores para 2025, buscando apoyar a los productores locales y trabajar junto al gobierno federal para mantener precios estables en productos clave como el café y la caña de azúcar.
En cuanto a salud, reveló el diseño del programa “Camionetas de la Salud”, con el objetivo de llevar medicamentos a los lugares más remotos de Veracruz, garantizando atención médica a las comunidades más alejadas.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En materia de seguridad, Nahle explicó que su gobierno implementará una reforma organizativa para mejorar la inteligencia y vigilancia en el estado. Además de trabajar con los municipios para devolverles el control de la movilidad y tránsito. También mencionó su compromiso con la justicia, asegurando que se enfocará en eliminar la inmunidad y que se destinarán recursos para construir Centros de Justicia para las Mujeres. Con un aumento del 18% al presupuesto de este sector para el próximo año.
ASISTENCIA DE GOBERNADORES Y FUNCIONARIOS
A la ceremonia acudieron varios gobernadores de diferentes estados, entre ellos Mara Lezama de Quintana Roo, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Layda Sansores de Campeche, Américo Villarreal de Tamaulipas, entre otros. También estuvieron presentes miembros del gabinete de la presidenta Sheinbaum, como Mario Delgado (Secretario de Educación Pública), Ariadna Montiel (Secretaria de Bienestar), y Jesús Esteva (Secretario de Infraestructura).
Además, de la Cámara de Senadores, asistió Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, junto a las ministras Yazmín Esquivel, Lenia Batres y Loreta Ortiz. Quienes expresaron su respaldo a la nueva gobernadora.
Con este acto, Rocío Nahle García inicia su mandato como la primera mujer en gobernar Veracruz, con un enfoque en la inclusión social, la transformación económica y el bienestar de las y los veracruzanos.