El domingo 8 de diciembre, México se prepara para enfrentar una de las olas de frío más intensas de la temporada, debido a la interacción del frente frío número 13 con un canal de baja presión. Este fenómeno climático afectará gran parte del país, provocando temperaturas gélidas que oscilarán entre los 0 y los -15 grados centígrados en diversos estados. Además, se esperan fuertes vientos, tolvaneras y precipitaciones en algunas regiones del norte y occidente del país.
EL PANORAMA DE FRÍO: ¿QUÉ ESTADOS SE VERÁN MÁS AFECTADOS?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para al menos 15 entidades federativas, donde las heladas serán particularmente severas. Las temperaturas mínimas podrían bajar hasta los -15 grados en los estados de Chihuahua, Durango y Sonora, mientras que en otras entidades, como Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas rondarán los 0 a -5 grados centígrados. Por otro lado, algunas zonas como la Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Jalisco y Aguascalientes experimentarán temperaturas frescas de entre 0 y 5 grados, pero sin llegar a los niveles extremos.
El frío será intenso, sobre todo en la mañana y la noche, lo que podría causar afectaciones en la vida cotidiana. Las autoridades recomiendan abrigarse adecuadamente, así como estar atentos a las condiciones del tiempo para evitar accidentes y enfermedades relacionadas con las bajas temperaturas.
VIENTOS, TOLVANERAS Y LLUVIAS: OTRO RETO PARA EL NORTE Y OCCIDENTE
El frente frío no solo traerá heladas, sino también un ambiente ventoso en los estados del norte y occidente del país. Se pronostican rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora en zonas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lo que podría ocasionar tolvaneras, reduciendo la visibilidad en las carreteras y generando riesgos para la seguridad vial. Además, se prevé que estos vientos puedan causar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
En cuanto a las precipitaciones, se esperan lluvias fuertes en la zona norte, especialmente en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit y Durango. Estas lluvias también se extenderán hacia Chiapas, y podrían presentarse de manera aislada en estados como Tamaulipas, Jalisco, Veracruz y Oaxaca. Los especialistas alertan sobre el riesgo de inundaciones en algunas zonas, por lo que es importante estar preparados.
¿QUÉ NOS ESPERA PARA LA PRÓXIMA SEMANA?
El frente frío 13 dejará de afectar al país en la noche del domingo 8 de diciembre, pero el frío no desaparecerá rápidamente. A partir del lunes 9 y hasta el miércoles 11 de diciembre, se prevé el ingreso del frente frío 14, que traerá consigo más lluvias y un descenso aún mayor de las temperaturas. Esta nueva masa de aire polar provocará otro evento de ‘Norte’ intenso en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán, con rachas de viento que podrían superar los 80 km/h, afectando las actividades portuarias y en las costas. Además, las heladas se harán presentes nuevamente en Chihuahua, Durango, Sonora, Zacatecas, Coahuila, y otras entidades del norte y centro del país.
CONSEJOS ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS
El frío puede ser peligroso, sobre todo para las personas más vulnerables como los niños, adultos mayores y aquellos que padecen enfermedades respiratorias.
Es recomendable tomar medidas preventivas como:
- Abrigarse con varias capas de ropa, preferentemente de lana o materiales térmicos.
- Evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente durante la madrugada y al atardecer.
- Verificar que las viviendas estén adecuadamente selladas para evitar fugas de calor.
- Mantener una buena alimentación para mantener el cuerpo enérgico frente al frío.
- Evitar fogatas dentro de casa y estar atentos a posibles incendios.
A pesar de la severidad del clima, la temporada invernal también trae consigo paisajes espectaculares, con nieve en algunas zonas montañosas y un ambiente típico de estas fechas. Así que, mientras disfrutas del frío, recuerda abrigarte y seguir las recomendaciones del SMN para pasar un invierno seguro.
¡Prepara tus cobijas, cafecito de olla y disfruta del invierno con responsabilidad!