Buenas noticias para estudiantes y maestros de México. La presidenta Claudia Sheinbaum y el nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunciaron este fin de semana importantes modificaciones al calendario escolar 2024-2025, que incluyen una semana adicional de vacaciones antes del inicio del ciclo escolar.
HABLA TITULAR DE LA SEP
De acuerdo con Delgado, el calendario se ajustará para que los docentes puedan disponer de más días de descanso, reconociendo que actualmente utilizan semanas completas de su “descanso” para tareas administrativas y de planeación escolar. En consecuencia, el inicio del próximo ciclo escolar será hasta el 1 de septiembre, no en agosto como tradicionalmente se ha manejado.
“Los maestros regresan una semana antes para planear, y después de clases aún tienen calificaciones. Realmente su descanso se reduce. La Presidenta considera que deben tener un mayor reconocimiento”, declaró Mario Delgado en entrevista.
MÁS DÍAS LIBRES PARA ALUMNOS TAMBIÉN BENEFICIA A LA NIÑEZ
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la medida señalando que el descanso adicional también será positivo para los estudiantes, al permitirles más tiempo para jugar, una actividad que consideró clave en el desarrollo infantil.
Este cambio impactará directamente a todos los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), favoreciendo a más de 25 millones de estudiantes en el país y a más de 1 millón de docentes del sistema público.
AUMENTO SALARIAL Y JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA MAESTROS
Además de los cambios al calendario, las autoridades educativas federales anunciaron un aumento salarial del 9% que llegará al 10% a partir de septiembre. Este incremento será retroactivo, es decir, los maestros recibirán el ajuste correspondiente desde meses atrás.
Otro punto clave es la decisión de congelar la edad de jubilación en 58 años para los docentes, con el objetivo de facilitar su retiro anticipado con mejores condiciones laborales.
¿QUÉ IMPLICAN LOS CAMBIOS?
Inicio del ciclo escolar 2024-2025: 1 de septiembre
Semana extra de vacaciones para docentes y estudiantes
Aumento salarial del 10% a partir de septiembre
Edad de jubilación congelada a los 58 años