Además de la tradicional llegada de los Reyes Magos, México enfrentará estos días un nuevo reto climático: la llegada del frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), estos fenómenos afectarán al país durante siete días, del cinco al 11 de enero de 2025, y traerán consigo temperaturas extremadamente bajas, lluvias, fuertes vientos y la posibilidad de nevadas en varias regiones.
IMPACTO DEL FRENTE FRÍO 21 Y LA TORMENTA INVERNAL
La CNPC y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierten que este frente frío provocará:
- Lluvias fuertes: El lunes 6 y martes 7 de enero se prevén lluvias intensas en el oriente y sureste del país.
- Vientos fuertes: Rachas de hasta 70 a 90 km/h afectarán las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Descenso de temperaturas: Las zonas del norte, noreste y oriente de México experimentarán un marcado descenso térmico.
- Nevadas y aguanieve: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León podrían registrar nieve, aguanieve o lluvia congelante.
ESTADOS AFECTADOS CON TEMPERATURAS EXTREMAS
Se espera que las temperaturas en algunos de estos estados alcancen entre -15 y 0 °C, afectando particularmente a:
- Chihuahua
- Durango
- Baja California
- Sonora
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
MEDIDAS DE PROTECCIÓN RECOMENDADAS POR LAS AUTORIDADES
La CNPC y Conagua instan a la población a tomar precauciones ante estos fenómenos meteorológicos. Algunas de las recomendaciones incluyen:
- Abrigo adecuado: Usar varias capas de ropa y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Uso seguro de calefactores: Garantizar la ventilación adecuada para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Revisión del hogar: Verificar puertas, ventanas y techos para evitar la entrada de aire frío.
- Permanecer en casa: Si no es necesario salir, se recomienda permanecer en el hogar.
- Precaución al conducir: Circular con cuidado en carreteras afectadas por hielo o nieve.
- Cuidado con los vulnerables: Apoyar a niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad para que se mantengan abrigados.
- Protección de mascotas: Resguardar a las mascotas en lugares protegidos.
Es fundamental estar al tanto de las actualizaciones proporcionadas por las autoridades locales y seguir las recomendaciones para reducir los riesgos que puedan derivarse de este frente frío y tormenta invernal.
Recuerda seguir las indicaciones de la CNPC, Conagua y otros canales oficiales para mantenerte informado y seguro durante este evento climático.