México sigue siendo uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo. A pesar de su rol fundamental en la democracia, los periodistas en el país enfrentan un constante riesgo de violencia, amenazas e incluso muerte, todo por contar la verdad. En el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad, ARTICLE 19 ha lanzado la campaña “The Shooting”, una poderosa reflexión visual que pone de manifiesto los riesgos que enfrentan los periodistas en México. Y cómo, a menudo, la violencia se utiliza como un medio para silenciar la información.
LA CAMPAÑA: “THE SHOOTING”
La campaña, que incluye un cortometraje de cuatro minutos y piezas gráficas para prensa y outdoor, fue creada por la agencia Grey México y Oriental Films. “The Shooting” presenta una confrontación simbólica entre dos bandos: por un lado, los integrantes del crimen organizado disparan armas para infundir miedo y silenciar a la prensa. Por el otro, los periodistas disparan con sus cámaras. Un símbolo de su lucha por documentar la verdad.
Por otra parte, esta representación gráfica busca evidenciar la brutalidad y desigualdad que viven los periodistas. Quienes, mientras intentan disparar por la verdad, se convierten en blanco de la violencia.
LOS NÚMEROS
Desde el año 2000, más de 200 periodistas han sido asesinados o desaparecidos en México. Lo que coloca al país en el triste puesto de ser uno de los más peligrosos para la prensa. A esta alarmante cifra se suma el hecho de que el 98% de los crímenes contra periodistas en México quedan impunes. Lo que perpetúa un clima de censura y miedo. La campaña de ARTICLE 19 tiene como objetivo visibilizar esta problemática y presionar a las autoridades para que tomen medidas efectivas en la protección de quienes, a diario, arriesgan su vida para informar a la sociedad.
Alexis Ospina, Chief Creative Officer de Grey México, comentó que la campaña busca poner en evidencia lo peligroso que es ser periodista en el país. Enfatizando la importancia de la libertad de expresión en un mundo donde las voces informativas deben ser defendidas más que nunca. Por su parte, Leopoldo Maldonado, director regional de ARTICLE 19 para México y Centroamérica, subrayó que los niveles de agresión hacia los periodistas no deben ser normalizados. Ya que coartan el derecho fundamental a la información.
INVITACIÓN A LA CIUDADANÍA
A pesar de los riesgos, los periodistas continúan siendo la voz de la verdad, desafiando las amenazas y las agresiones. En este contexto, ARTICLE 19 invita a la sociedad a unirse en la defensa de la libertad de expresión y a proteger a quienes, con valentía, arriesgan sus vidas por dar a conocer lo que otros intentan ocultar.
Finalmente, la campaña “The Shooting” se convierte en un llamado urgente para visibilizar la violencia contra la prensa y exigir justicia en un país. Donde, cada 14 horas, se registra una agresión contra un periodista. ¡Es hora de alzar la voz y defender la verdad!