Con una exposición en la que se presentan obras de los artistas: Erasto Celis, Rafael Luna, Alejandro Bravo, Hugo Castro, Manuel Hernández, Jim FMAA Zopilote y en la música Abelardo Cordero, se inauguró el espacio de arte Parangón.
Al respecto, Erasto Celis, artista plástico conocido como el “pintor de la pitayas”, compartió que además de que Parangón funcionará como un espacio para exposiciones artísticas, “también se impartirán cursos de dibujo, grabado, pintura, modelado en plastilina, actividades dirigidas hacia los niños, jóvenes y adultos que se interesen en el arte”.
Dijo que el arte es muy importante en la vida de las personas porque contribuye a la formación de las personas.
Por su parte, el artista Alejandro Bravo, compartió que la galería es un espacio privado, pero funcionará como una galería pública que no estará sujeta a cuestiones políticas; “el espacio estará disponible para los artistas que deseen presentar exposiciones, para eso se cuenta con paquetes de apoyo para los pintores, escultores, grabadores, diseñadores”.
Añadió que Parangón abrió sus puertas para apoyar al arte y contribuir con el cambio natural de conciencias, mostrando a los niños y jóvenes alternativas de vida, y a los adultos brindándoles una plataforma donde consoliden sus ideas que siempre estuvieron inmersas.
Este proyecto ofrece cursos formativos, talleres de consolidación y producción, además de ofrecer una sala de exposición; buscamos consolidar un espacio de café-arte donde se pueda pasar un buen rato donde se puede conversar de la cultura”, puntualizó.