Cientos de hombres y mujeres de la etnia mazateca continúan sin saber leer ni escribir, ante la lentitud de los programas de alfabetización que existen en el Estado, ya que los técnicos o promotores prefieren ir a comunidades cercanas, sabiendo que mientras más lejos se encuentren los habitantes, más iletrados y marginados están.
La señora Esperanza Martínez, del pueblo del Camarón, expresó que sus padres y abuelos nunca supieron leer ni escribir, tampoco lo sabe hacer, lo cual considera que ya es difícil ante su edad avanzada y por eso se conforma con que sus nietos sí tengan esa facilidad del lenguaje de los “hombres blancos”, refiriéndose a los españoles.
La mazateca de 65 años ya no quiso hablar más, porque se sinceró al exclamar que no sabe decir gran cosa y por ello su mensaje no tiene mucha importancia, sugiriendo al corresponsal que mejor se entreviste a los jóvenes modernos, ya que ellos sí saben hablar muy bien, leer y escribir, porque ellos sí fueron a la escuela y las huipiludas como ella siguen en la ignorancia.