- Numeritos
- 500 mdp coso de la crisis de basura
- 51 sesiones
- 194 dictámenes aprobados
- 139 puntos de acuerdo
Como una administración municipal que no dejará deudas a diferencia de sus antecesoras y que en cambio enfrentó los problemas heredados o que se agravaron en estos años, así describió Francisco Martínez Neri la gestión del cabildo al frente de la ciudad de Oaxaca.
“Me voy muy satisfecho y contento porque esta actuación fue de lo más difícil en una etapa en donde yo necesitaba madurez, la capacidad para poder hablar con la gente, para poder convencer, y creo que llegó en buen momento, a pesar de que la vida nos puso quizá la prueba más fuerte”, respondió el edil luego de la sesión solemne en la que él y 12 de los otros 15 concejales del cabildo rindieron su tercer informe de gobierno. Esto previo al informe público que Martínez Neri dará el 17 de diciembre en el teatro Macedonio Alcalá y en el que detallará sus actividades.
A decir del ex rector y ex legislador, en este trienio se lograron contener problemas como el del manejo de los desechos, la deuda heredada y el déficit del fondo de pensiones, y para lo cual fue vital el trabajo del cabildo y el apoyo del gobierno estatal con el traslado de los residuos.
Este jueves, como marca la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, el cabildo rindió un informe sobre el ejercicio fiscal 2024. Aunque en la actividad desarrollada en el salón Porfirio Díaz Morí del Palacio Municipal faltaron los regidores Juan Rafael Rosas Herrera y René Ricárdez Limón, además de que tras la salida de Adriana Morales Sánchez para laborar en el congreso local quedó vacante su concejalía y no se ha tendido respuesta de la ciudadana que por derecho la supliría.
Aun cuando descartó heredar deudas más allá de los compromisos fiscales que se tendrán que cumplir en 2025, Martínez Neri dijo que en estos tres años de gobierno se logró un incremento del 45 por ciento en la recaudación de impuestos y derechos respecto de la administración previa. Además de resaltar que este aumento permitió cumplir con los compromisos sin endeudar al ayuntamiento y que en próximos años permitirán acceder a más participaciones federales.
Sin embargo, reconoció que cerca de 800 millones de pesos, casi la mitad del gasto de un año, se emplearon para pagar parte de la deuda heredada por las administraciones anteriores, hacer frente al déficit del Fondo de Pensiones y para el traslado de los desechos ante la crisis de la basura que comenzó en octubre de 2022. Se estima que de esa suma al menos 500 fueron para el manejo y traslado de residuos y 200 para la deuda.
Sobre el trabajo del último año del trienio, Martínez Neri explicó que se realizaron 51 sesiones, con 194 dictámenes aprobados y 139 puntos de acuerdo. Además de la emisión de reglamentos claves como el de Justicia Cívica y el de Movilidad y Seguridad Vial.
También se refirió a la obra pública, de la que dijo que en el trienio son más de 300 y en las cuales destacó la rehabilitación de la Alameda de León, la construcción del Centro Cultural de la agencia Dolores, la rehabilitación del jardín Madero, la construcción del mercado de San Felipe y de cinco cisternas en igual número de agencias para la captación de agua pluvial, la ampliación de la banqueta de la calle Carlos María Bustamante, el mantenimiento del pasillo de humo en el mercado 20 de Noviembre y la rehabilitación de las escalinatas de acceso a la Plaza de la Danza.
Asimismo, expuso que con la Federación se está ejecutando la remodelación de la zona de pan y comedores de la Central de Abasto y que el avance a casi dos años de los trabajos es del 87 por ciento.
La elaboración de un plan de acción climática para la zona metropolitana de Oaxaca, diversos logros en materia de seguridad y en salud fueron otros de los que señaló en este informe previo, en el que también adelantó que tras la renta de los 40 camiones recolectores de desechos estos pasarán al patrimonio municipal como parte de una donación.