Luego de la emisión de la convocatoria para la renovación de autoridades auxiliares en 12 de las 13 agencias municipales y de policía de la ciudad de Oaxaca, el ayuntamiento reportó que para las 7 agencias que elegirán mediante urnas se registraron 29 fórmulas de aspirantes y en la mayoría hay mujeres.
Será el viernes 14 de febrero cuando la Comisión de Gobierno y Territorio emitirá el dictamen de procedencia de las candidaturas aceptadas y que cumplieron con los requisitos. Aunque previo a esto ya son tres los ciudadanos que solicitaron licencia a sus cargos de agentes para poder participar en el proceso.
El pasado 4 de febrero, durante la sesión ordinaria de cabildo, fueron autorizadas las licencias de la agente de Cinco Señores, Tania Patricia Velasco, y del agente de Santa Rosa Panzacola, Germán Pavón Girón. Ayer se avaló la licencia del agente de Candiani, Felipe Antonio García Paz.
Durante la conferencia semanal efectuada el martes, el edil, Raymundo Chagoya Villanueva, explicó que las campañas serán del 17 al 26 de febrero y la elección el 2 de marzo.
Por agencia, las 29 fórmulas registradas y que tendrán que revisarse para saber si proceden o no, son: Candiani, con 4; Cinco Señores, 2; San Martín, 3; Santa Rosa, 4; Dolores, 5, Pueblo Nuevo, 7, y San Juan Chapultepec, 4. Esto de acuerdo con datos del secretario de Gobierno, Noé Jara Cruz.
El funcionario también explicó que en el caso de las agencias que se rigen por Sistemas Normativos Internos, el ayuntamiento dará seguimiento y acompañamiento a las asambleas para garantizar el orden y la paz.
Además, dijo que de las fórmulas registradas hay más mujeres que hombres y aseguró que se priorizará la paridad de género. Será la comisión de Gobierno y Territorio la que defina las fórmulas de mujeres, pero aclaró que en 4 de esas 7 agencias que votarán en urnas deberán tener candidaturas o fórmulas encabezadas por mujeres.
El funcionario también consideró que existen condiciones para que las elecciones se desarrollen en paz y aseguró que no habrá intromisión del ayuntamiento en el proceso. “Nos vamos a conducir con imparcialidad”, apuntó.
En revisión, crédito fiscal de 219 millones de pesos del 2019
En la conferencia semanal, el edil explicó que aún sigue a la espera de la respuesta de la Procuraduría de Protección al Contribuyente (Prodecon) sobre los 219 millones de pesos de deuda por el crédito fiscal de la antepasada administración en el año 2019. Sólo después de eso podrá definir cómo enfrentar tal pasivo de la administración de Oswaldo García Jarquín.
El concejal abordó también la puesta en marcha del ya anunciado programa de rehabilitación de luminarias que iniciará en la zona del Mercado de Abasto y seguirá por algunas de las vialidades más transitadas, entre ellas el trayecto de la agencia Viguera al jardín Madero, del bulevar Manuel Ruiz a Violetas y del Monumento a la Madre al Hotel Fortín Plaza.