A raíz de que EL IMPARCIAL informó sobre la disputa de un predio entre el comité de vida vecinal de la colonia Guelaguetza y dos vecinas que se dijeron dueñas de una vivienda y del terreno en conflicto, la ciudadana Lourdes Estela Ángel Romero acusó a estas últimas de invadir también una propiedad que originalmente es de ella y de sus hermanos. También señaló que aunque su familia ha seguido la vía legal para recuperar la propiedad habitada no lo ha logrado debido a diversas trabas con las autoridades municipales y estatales. Ante esto consideró que existe una red de corrupción que permite el despojo en la entidad.
La vivienda y el predio cercano que reclama el comité de la colonia se localizan en la antigua carretera al Fortín, esquina con la calle Manuel Sabino Crespo, y colindan con el jardín de niños Víctor Bravo Ahuja. Ahí, una persona de nombre Bryguit Azucena aseguró ser la dueña de la vivienda y que esta la adquirió hace varios años.
“Hay una denuncia porque esa señora (Bryguit Azucena Pérez Morales) despojó a mí hermano, que es también co propietario. Nosotros tenemos escrituras, pagos prediales, pagos de agua y tenemos unas irregularidades con los medidores de electricidad porque estaban a mi nombre y el 29 de julio de 2024 Comisión Federal de Electricidad aceptó quitar los medidores sin mi autorización, sin una documentación”, explicó en entrevista vía WhatsApp, en la que también acusó a Norma Gudelia Cuevas de aurorizar tal retiro.
Lourdes, mexicana radicada en Francia, negó tener cualquier tipo de lazo con Bryguit Azucena y su madre, Julia Morales Méndez. Asimismo, reiteró que ambas están denunciadas por despojo, amenazas y lesiones desde el año 2022. En ese entonces, la familia de Lourdes también envió una carta al gobernador del estado para solicitar su intervención, pero aunque la misiva fue recibida aún no tienen respuesta.
Lourdes también cuestionó al ayuntamiento capitalino porque en estos años ha permitido la instalación de una caseta sobre el alcantarillado que colinda con su propiedad. Ante esto, denunció que existe una red de corrupción en el estado y el municipio, pues se permite que personas como las señaladas despojen a otras amparadas en documentos falsos.
Sobre la propiedad en cuestión, Lourdes explicó que ella y sus hermanos la heredaron en el año 2000, pero que era de su familia desde 1986.
En los últimos días de diciembre, el comité de la colonia y otros vecinos retiraron la reja o malla que las presuntas propietarias y habitantes de la vivienda habían colocado en el predio de al lado porque presuntamente Bryguit y su familia también se lo quieren apropiar. El terreno baldío lo ha reclamado el comité en los últimos tres años al asegurar que se trata de una propiedad pública de la cual se abastecían de agua desde hace varias décadas.
Odilia Sánchez Galicia, presidenta del comité, detalló que tanto ese terreno donde hay una pila de agua como en el que habitan Bryguit y su familia eran públicos y que en los años 70 el entonces presidente del comité aseguró que el municipio le había vendido los terrenos en disputa.