Con una ciudad o al menos su centro histórico vigilado por policías municipales, estatales y Guardia Nacional, gran parte de los turistas que visitan la ciudad de Oaxaca la han calificado como segura. “Se siente muy a gusto, seguro”, contaba Josué, joven de raíces mexicanas, pero nacido en Estados Unidos.
Sin embargo, a tan solo unos días de las vacaciones de verano, en las que se realizan las fiestas de “Julio, mes de la Guelaguetza”, y por las que se implementan varios operativos de vigilancia, la mayoría de los habitantes de la ciudad la seguían calificando como insegura. Así lo confirma la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
En el reporte del segundo trimestre del 2024 (abril-junio), el 59.9 por ciento de la población de 18 años de edad y más consideró que el municipio es inseguro. Esa misma percepción es para otros municipios de la zona metropolitana en que se realizó la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esta percepción de inseguridad es mayor a la del primer trimestre del año, cuando el 57.8 por ciento consideraba insegura a la capital y zona conurbada. Es decir, que hay una diferencia de 2.1 puntos porcentuales.
Sin embargo, la percepción de inseguridad es menor que la de la ciudad de Puebla, donde el 76.7 por ciento de su ciudadanía la percibe como insegura.
En ese trimestre más personas (el 75.8 por ciento) consideraron que los cajeros automáticos en la vía pública son el lugar más inseguro, rebasando la percepción del trimestre enero-marzo (70.3) y la de octubre-diciembre de 2023 (que era del 75.2).
En este trimestre, el segundo lugar de mayor percepción de inseguridad lo ocuparon los bancos, cuando en marzo lo era el transporte público. Este fue relegado al tercer sitio.
Policías municipales, en el último lugar de desempeño
De acuerdo con las y los encuestados, la policía municipal sigue ocupando e último lugar en cuando a la efectividad en el desempeño de sus funciones, con 38.5 por ciento de percepción de efectividad. Esta cifra es menor a la del trimestre anterior, cuando el 40.1 por ciento de los encuestados consideró como efectivo el desempeño de los municipales.
En el primer sitio de las autoridades con mayor efectividad en el rubro está la Fuerza Aérea Mexicana, seguida de la Marina, El Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Aunque esta última también bajó en la calificación ciudadana, pues en marzo el 57.1 por ciento la considera efectiva y para junio solamente el 53.3 por ciento.