A tan solo unos días de celebrar el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, en Oaxaca, los habitantes de la ciudad no solo se preparan para disfrutar de los tradicionales festejos en pareja, sino que también se enfrentan a un recordatorio de que la moral pública no debe cruzar ciertos límites. En este sentido, las autoridades locales han intensificado las medidas de seguridad para evitar que personas sean sorprendidas manteniendo relaciones sexuales en espacios públicos. Especialmente en áreas históricas y turísticas de la ciudad.
IMPLEMENTARÁN OPERATIVOS
Las autoridades implementarán operativos en parques, monumentos y lugares turísticos. Con el objetivo de prevenir conductas indecentes. Esto surge luego de varias quejas ciudadanas que alertaron sobre personas realizando actos sexuales en parques públicos, estacionamientos, miradores, y hasta en áreas cercanas a monumentos históricos como el dedicado a Benito Juárez, en las inmediaciones del Auditorio Guelaguetza.
Uno de los aspectos más preocupantes que destacaron los ciudadanos fue en octubre de 2023, cuando se denunció el uso de espacios públicos como escenarios clandestinos para la filmación de contenido sexual que se difunde en redes sociales. En específico en inmediaciones del estacionamiento del Auditorio Guelaguetza. Esta práctica generó una gran preocupación en la comunidad. De ahí a la fecha, las autoridades municipales han recibido múltiples quejas anónimas. Las cuales exigen medidas más estrictas contra el uso inapropiado de los espacios públicos para fines privados.
SANCIONES
En los últimos meses, alrededor de 20 parejas han sido sancionadas con multas administrativas por cometer actos indecentes en espacios como el Cerro del Fortín, el puente del Auditorio Guelaguetza, y estacionamientos aledaños. La multa por estos actos oscila entre 2 mil 378 pesos y 4 mil 529 pesos, lo que equivale a 21 y 40 UMA (Unidades de Medida y Actualización). Sin embargo, en algunos casos, las sanciones han incluido arresto. Particularmente cuando los infractores se encontraban bajo los efectos del alcohol o sustancias ilícitas.
Una de las situaciones que más ha llamado la atención de las autoridades es la filmación de contenido sexual por parte de dos mujeres, identificadas como Scarleth y Mariana, en el Cerro del Fortín. Las grabaciones de este tipo de actos en espacios públicos, que luego se difunden en redes sociales, no solo violan la moral pública, sino que también afectan la imagen de la ciudad. Así como manchan su compromiso con el respeto a las normas sociales.
USAR SISTEMA DE VIODEOVIGILANCIA
Ante esta situación, el gobierno municipal, en colaboración con las fuerzas de seguridad estatales, ha decidido reforzar la presencia de elementos de seguridad y utilizar el sistema de video vigilancia C-4 para identificar las áreas donde más ocurren estas violaciones a las ordenanzas municipales. El objetivo es evitar que los monumentos históricos y zonas de recreo se conviertan en escenarios de actos indecentes. Lo que podría dañar la moral pública.
A medida que se acerca el Día de San Valentín, las autoridades instan a los oaxaqueños y visitantes a celebrar el amor y la amistad de manera responsable y respetuosa. Aquellos que deseen pasar un momento íntimo con su pareja, se les recomienda optar por opciones privadas, como moteles o lugares destinados para tal fin. Cuyo costo varía entre los 500 y mil pesos.
Finalmente, aunque el Día de San Valentín es una fecha que muchos aprovechan para expresar su amor de manera especial, las autoridades de Oaxaca han dejado claro que las demostraciones públicas de afecto no deben cruzar la línea de la legalidad ni de la moralidad pública. Así que, si tienes planes para celebrar con tu ser querido, recuerda que la mejor forma de hacerlo es en un ambiente adecuado. Mejor, lejos de la mirada pública, para evitar sanciones que afecten tu bolsillo y tu reputación.