En medio de operativos constantes en vialidades como Aldama, Miguel Cabrera y 20 de Noviembre, el reordenamiento del comercio en vía pública ha pasado por alti bajos en la ciudad de Oaxaca. A un año y cinco meses de administración, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, asegura que de los 1,500 o 1,600 vendedores que se ubicaban principalmente en el centro histórico, su gestión ha logrado reducir los puestos y vendedores ambulantes a unos 700.
Sin embargo, la tensión entre autoriadad y organizaciones y líderes que representan a la mayoría de las y los comerciantes en vía pública se ha hecho patente en los operativos de los últimos meses. Y entre esto también ha aflorado la inconformidad de vecinos y comerciantes del jardín El Pañuelito ante las expo ferias artesanales y eventos que derivan en actividad comercial.
Este viernes, en la calle Aldama se realizó un nuevo operativo para reordenar al comercio de la zona, lo que suscitó discusiones y conatos de violencia entre vendedores, inspectores y policías con equipo anti motín.
Varios comerciantes, entre ellos los adheridos al sindicato Libertad o que señalan estar representados por Roberto Mendoza criticaron el actuar de la Dirección de Comercio en Vía Pública y señalaron falta de comunicación entre esta área y la Secretaría de Gobierno, al revisar constantemente los permisos de los vendedores.
Aunque reconocieron que bajo otros nombres algunos comerciantes han ejercido la actividad por varios años sin problema alguno o con documentos entregados por sus representantes y que presuntamente han tenido el aval de administraciones anteriores a esta.
El operativo, que se llevó a cabo durante toda la mañana y parte de la tarde sucedió al que hace unas semanas realizó la misma dirección, a cargo de Bibiana García Loya, en la calle Miguel Cabrera ante el aumento de puestos semi fijos en la vialidad.
Todo tiene que revisarse y tenemos que seguir depurando”, ha dicho el edil capitalino sobre el comercio en vía pública, al que ha reconocido como “un problema muy serio”.