Redacción
El gobierno de Oaxaca, mediante una tarjeta informativa, indicó que del 11 al 14 de marzo, la capital oaxaqueña registró una ocupación hotelera promedio de 70 por ciento, con poco más de 28 mil turistas y una derrama aproximada de 107 millones de pesos.
A pesar del intenso calor, o quizá por el clima cálido, ayer diferentes atractivos de la ciudad como el Andador Turístico Macedonio Alcalá, la Basílica Menor de la Soledad, el complejo de Santo Domingo de Guzmán, el zócalo y los mercados tradicionales mostraban una notable afluencia de visitantes como preludio del Puente Largo por el aniversario del natalicio de Benito Juárez García.
Durante el fin de semana se realizaron eventos turísticos y competiciones de los Juegos Nacionales de Conade y de las justas estatales por ello en estos días los beneficios directos del evento se concentraron en el destino de Oaxaca de Juárez.
El sector de turismo y aventura presenten en un evento tendrá, en el año 2026, una derrama económica de 200 millones de pesos, beneficiando a pueblos y municipios que han asumido esta actividad como una de las más importantes para sus economías.
En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) se llevó a cabo la 14 edición del congreso ATMEX, en la que estuvieron presente representantes de 11 estados del país como Sinaloa, Morelos, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Baja California Norte, Estado de México y Yucatán; y países como Estados Unidos, Alemania, Argentina, Chile y Costa Rica.
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) informó que se espera una derrama económica de 260 millones de pesos en los tres principales destinos turísticos: la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, durante el puente vacacional con motivo de la conmemoración del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez García.
La dependencia informó que estas estimaciones comprenden del 14 al 16 de marzo, en el que se contempla una ocupación hotelera promedio del 79.84 por ciento en los tres destinos principales, con la llegada de aproximadamente 65 mil 266 visitantes.
Para la ciudad de Oaxaca se estima una ocupación hotelera del 76.18 por ciento con el arribo de 21 mil 343 personas y una derrama económica calculada en 94 millones de pesos.
En Bahías de Huatulco se prevé que la ocupación hotelera alcance el 90.11 por ciento, con 19 mil 801 visitantes, y la derrama económica estimada es de 123 millones de pesos.