Con políticos de cinco partidos, así quedará integrado el próximo cabildo del municipio de Oaxaca que presidirá el edil electo, Raymundo Chagoya Villanueva. La mayoría la tendrá ahora el Partido Verde Ecologista, según la constancia de mayoría entregada en junio por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana a la planilla postulada por ese partido y el de Fuerza por México, en donde todos los propietarios pertenecen al Verde Ecologista.
Luego de dos periodos al frente de la capital oaxaqueña, el partido Morena mantendrá únicamente dos regidurías en la próxima administración. Sin embargo, el instituto aún no ha dado a conocer a sus concejales.
En tanto, el ex candidato Martín Vásquez Villanueva, de la alianza Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), tomará el puesto que le toca en una de las cinco regidurías de representación proporcional, como informó en un video el pasado mes de octubre. Aunque en su caso, al ser parte del PRI, se considera que solamente representará a ese partido en el ayuntamiento.
Héctor Pablo Ramírez Puga, quien sustituyó a su hijo Pablo Alberto Ramírez en las elecciones de junio, será otro de los regidores de representación proporcional, pero con la bandera de Movimiento Ciudadano. En tanto, Irma Patricia Soria (suplente en la planilla del partido Mujer) tomará el cargo que tocaba al ex candidato y regidor Juan Rafael Rosas, quien al igual que Pablo Alberto inició esta administración como parte del PRI y decidió cambiar de partido en el reciente proceso electoral.
Por parte de la planilla del presidente electo, Raymundo Chagoya Villanueva, quienes ocuparán los siguientes cargos en su gobierno son: Obtulia Salgado, síndica primera; Ricardo Ramírez Pérez, síndico segundo; Juana Matilde García, cuarta concejal; Jesús Quevedo Cortés, quinto concejal; Surizadai Sánchez Hernández, sexta concejal; Sergio Alejandro Carreño Méndez, séptimo concurso; Alma Itzel García Herrera, octava concejal; José Bernardo Mayrén García, noveno; Dulce María Lascarez Santos, décima; Frida Yolanda Lyle García, décimo primera.
Esto de acuerdo con lo mencionado el pasado viernes en la sesión extraordinaria de cabildo, mediante la cual se aprobó la integración de la comisión de entrega -recepción. En dicha sesión se pudo conocer cómo estará integrado el nuevo cabildo, a expensas de las definiciones que faltan de parte del partido Morena.
Por ahora, de los 16 integrantes del cabildo, siete son mujeres y siete son hombres. Ante esto, queda en manos de Morena definir si sus dos regidurías serán representadas por mujeres o si repartirá los espacios a los géneros.