Aunque la percepción de inseguridad disminuyó respecto del año pasado, la ciudadanía de la zona metropolitana de la aún perciben a las policías municipales como las autoridades en la que mayor desconfianza tienen. Datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 también señalan que los cajeros automáticos en la vía pública son identificados por la población adulta como los sitios más inseguros.
En su reciente actualización, ésta encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) recopiló datos sobre victimización delictiva durante el año 2023. Aunque también recoge las percepciones sobre la seguridad pública y el desempeño de las autoridades entre marzo y abril de 2024.
Con basé en esto último, se puede observar que la percepción de inseguridad respecto al año pasado y al 2022 ha disminuido. Para marzo y abril del 2024, la percepción de inseguridad en el área urbana de Oaxaca fue del 57.1 por ciento. Es decir, que 57 de cada 100 adultos consideró insegura su ciudad.
En 2023, eran el 67.3 por ciento de la ciudadanía y en 2022, esta percepción la tenía el 64 por ciento.
Según los lugares que percibieron más inseguros en marzo y abril de este año, el primer lugar lo siguen ocupando los cajeros automático en vía pública (con el 78.2 por ciento que lo considera así), seguido del transporte público (72.2), el mercado (70.1), la calle (66.6), el banco (65.3) y otros.
En 2023, los lugares que se percibían como más inseguros eran, en primer lugar, los cajeros automáticos ubicados en la vía pública, seguidos por los mercados, las calles, el transporte público, el banco y la carretera.
Respecto al desempeño de las autoridades de vigilancia, aún permea la desconfianza en las policías municipales. Al momento de la encuesta, realizada en marzo y abril, el 38.3 por ciento de la percepción de desconfianza estaba en la policía municipal, el 29.4 en la policía estatal, el 15.2 en la Guardia Nacional, el 13.3 en el Ejército, y el 7.1 en la Marina.
En 2023: el mayor porcentaje de desconfianza lo tenía la policía municipal (con el 39.7 por ciento), el segundo, la policía estatal (con el 35 por ciento), la Guardia Nacional (con el 10.9 por ciento).
La zona metropolitana de Oaxaca está conformada por 23 municipios, uno de ellos es la ciudad de Oaxaca, que es capital del estado y concentra al mayor número de habitantes de esta parte del estado, con 270 mil 955 habitantes (INEGI, 2020).
Sin embargo, de manera global, la zona contempla a 738 mil 500 habitantes, el 17.6 por ciento del total de la entidad, que se calcula en 4 millones 207 mil 200.