Al participar en el Conversatorio “Avances, Retos y Reflexiones de las Autoridades Electorales ante el Proceso Electoral 2018”, la consejera electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Nayma Enríquez, señaló que persiste un desencanto generalizado hacia las instituciones electorales y políticas por parte de la ciudadanía.
“Cuando uno va al banco, al súper o en cualquier otro lugar donde se congrega mucha gente, con frecuencia seguimos escuchando que ya no hay remedio y hablando de lo mal que les ha ido cuando han participado en la vida política”, expuso.
Al explicar sobre las estrategias que ha emprendido el IEEPCO en el marco del actual proceso electoral, hizo un llamado a todos los órganos electorales y de justicia para favorecer la participación ciudadana en todas las instancias.
“No es fácil, es un desafío por parte de las autoridades electorales porque hay un desencanto generalizado, la gente se pregunta para qué participa, entonces esto representa un desafío legitimar e incentivar la participación de la ciudadanía”.
En el Conversatorio participaron representantes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), así como del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscal Especializada en Delitos Electorales.
Para recuperar la confianza ciudadana, dijo que es necesario dotarlos de información de calidad fiable y oportuna.
Necesitamos ejercicios de comunicación permanente con la ciudadanía, porque es un derecho que ellos tienen”, destacó Nayma Enríquez.
Dijo que en un proceso electoral como este, todos los órganos electorales deben incentivar la participación ciudadana, “porque si uno de los órganos le va mal en el proceso, le va mal a todos y a la democracia”.
Sobre la violencia política que viven las mujeres, consideró viable erradicarlo desde la prevención, pues la impunidad es uno de los incentivos de este fenómeno cuando ya ocurre.
Por su parte, Miguel Ángel Carballido, presidente del TEEO, señaló que se deben otorgar mayores presupuestos a los órganos que investigan los casos de impugnación, pues en los últimos dos años el Tribunal ha enfrentado serios problemas presupuestales.