El gobierno del estado hizo entrega ayer de patrullas y motopatrullas a policías de diversos municipios en lo cual gastó de 25 millones 472 mil 867 pesos, “para fortalecer el Sistema de Seguridad Pública y mejorar la capacidad de respuesta, movilidad y presencia policial en Oaxaca”, indicó a través de un comunicado de prensa.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz señaló que, con un necesario reordenamiento del gasto público, el Gobierno busca la dignificación de la labor policial, mediante el equipamiento y profesionalización de las corporaciones.
En el primer año de esta administración se incrementaron del 25 al 40 por ciento los recursos estatales destinados al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), con lo que se entregaron 303 vehículos nuevos y 9 mil 561 uniformes a los elementos policiales.
Asimismo, se busca la migración del C4 al nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5); la emisión de 2 mil 995 Certificados Únicos Policiales, la aplicación de 4 mil 687 Evaluaciones de Control de Confianza y la creación de la Universidad de la Seguridad Pública y Paz Social.
El gobierno del estado ha insistido en la disminución de la incidencia delictiva y que Oaxaca es el quinto estado más seguro del país; también se incrementó la confianza de la ciudadanía en sus policías, toda vez que 73.5 por ciento de la población califica como confiable a la Policía Estatal y el 70.1 por ciento a la policía municipal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI.
La entrega de la flotilla de vehículos se realizó en la Alameda de León, y contó con la presencia de representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Las unidades permitirán reducir los tiempos de atención a emergencias, disuadir la comisión de delitos y brindar mayor seguridad a la población, como parte del eje de Seguridad y Justicia para Vivir en Paz establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.