La situación de desabasto de gas en diversas zonas del estado y que ha alcanzado a la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca tiene al menos 5 semanas, desde finales de octubre, de acuerdo con información publicada el 31 de octubre en EL IMPARCIAL.
Además, de acuerdo al Índice Nacional de precios al Consumidor (INPC), en lo que va del año el energético se ha encarecido 9.19 por ciento en Oaxaca. De acuerdo a gráficas enviadas a la redacción por el fotoperiodista Adrián Gaytán, ayer los cilindros de 10 kilos costaban 201 pesos con 90 centavos: el de 20 kilos, 403 pesos con 80 centavos, de 30 kilos, 505 pesos 70 centavos y el de 45 kilos, 908 pesos con 55 centavos.
En la edición del El Mejor Diario de Oaxaca a fines de octubre, se recuperó la opinión de usuarios de Gas Licuado de petróleo quienes señalaban a esta casa editorial que, en algunas zonas de Valles Centrales, Ocotlán de Morelos, Ejutla de Crespo y Miahuatlán de Porfirio Díaz se presentaba escasez de producto, toda vez que una empresa comercial y sus competidores tarda varios días en surtir el producto.
Incluso, hubo quien se atrevió afirmar que se estaba dando prioridad de abasto a hoteles, restaurantes y negocios céntricos de la ciudad en detrimento de las viviendas y colonias populares.
En los meses de mayo y junio hubo un repunte de 3 y 4% en el precio del gas en Oaxaca, de acuerdo con datos de la calculadora de inflación del Inegi. Pero solo en enero, el aumento fue de 6.32%.
A mediados de noviembre, el diario nacional EL FINANCIERO, en una nota reproducida por este diario, indicaba que “desde hace un par de semanas” (15 de noviembre, fecha de publicación) Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzó a racionar el suministro de gas L.P. en diversas localidades del centro y sureste del país, por lo que, en caso de no regularizar sus operaciones, podría haber un desabasto de este insumo en estas regiones”, advirtió Rocío Robles, presidenta ejecutiva de Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS).
Indicaba que, ya desde hace un mes “se ha visto afectado en estaciones de servicio del centro y sureste del país, principalmente en Chiapas, Oaxaca y Yucatán”.
Y advertía del desabasto “cuando llega un distribuidor de gas L.P. a cargar a las terminales de Pemex, se encuentran que, de todas las estaciones de llenado, solo funciona una”, dijo Robles en el Encuentro Internacional de Energía 2024.
Ya desde octubre las notas de EL IMPARCIAL indicaban que el abasto de depósitos para su presentación de 20 o 30 kilos, la espera para la zona conurbada es de uno a dos días, pero para Ejutla y la zona de Sierra Sur la falta de suministro abarca más de una o dos semanas.