El burro mexicano es un animal que ha acompañado al campesino, a los arrieros, a los vendedores y hasta los maestros a lo largo de la historia en el país.
Este animal que ha sido utilizado durante años como un medio de transporte o una bestia de carga, lamentablemente hoy en día se suma a la lista de animales en peligro de extinción.
El gobierno mexicano ha mostrado nula intención de proteger a este animalito, el último censo oficial se realizó en 1991 fueron contados más de un millón de burros, y un censo revela que actualmente solo existen 300 mil ejemplares.
En México existe un santuario que se dedica a la protección y procuración de los burros mexicanos, y se llama “Burrolandia” fue creado en 2006, y se encuentra en Otumba en el Estado de México, ahí se encargan de rescatar a los que han sufrido problemas de columna, debido a los pesados trabajos que realizan.
Y en Oaxaca el Santuario del Burro está en el rancho 3.14 en Santa Cruz Xoxocotlán.