A semanas de finalizar su gestión y tras inaugurar varias obras en los últimos días, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, dejará algunas en proceso, según se observan en la documentación al respecto. Tales son los casos de la rehabilitación de la avenida Quinta Las Águilas, en Candiani, y la rehabilitación del jardín Morelos.
En los dos casos, se contempla una terminación de la obra para el 30 de enero de 2025, pues se requieren de 65 días de trabajo. Aunque de acuerdo con las bases de este proceso de invitación restringida se podrán terminar en menos tiempo.
Según el edil municipal, en este tercer año de gobierno se realizan aproximadamente 100 o más obras, de las cuales ya se concluyó la tercera etapa de rehabilitación del parque Alameda de León, así como la rehabilitación de las escalinatas de acceso a la Plaza de la Danza o la rehabilitación de la fachada del mercado 20 de Noviembre y la terminación del mercado de la agencia San Felipe del Agua.
Sin embargo, actualmente están en proceso la obra de rehabilitación del jardín Morelos y la repavimentación de la avenida Quinta Las Águilas, mismas que iniciaron en los últimos días de noviembre y se prevé que sigan en enero. Para estas obras, el concejal señaló en entrevista que la inversión es de casi 4 millones en el caso de la vialidad y de aproximadamente 2 millones para el jardín. La atención a la calle en los límites con el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán ya era urgente, explicó el edil sobre esta arteria que en cada temporada de lluvias se deteriora y se convierte en un campo minado para conductores y en mayor riesgo para peatones, pues hay motociclistas que por evitar los baches transitan por las banquetas.
Para la rehabilitación del jardín Morelos, localizado en la cabecera municipal, a unos metros del palacio municipal, los trabajos considerado abarcan la rehabilitación del piso, así como de los sillares de cantera y la atención a la estatua en honor a José María Morelos.
Para este año, la federación ha asignado a la ciudad de Oaxaca alrededor de 186 millones de pesos para obra pública, la mayor parte para el pago de las 99 obras y un porcentaje mínimo para gastos indirectos de la misma.