Al menos 96 descargas de aguas negras al río San Felipe
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


La Capital

Al menos 96 descargas de aguas negras al río San Felipe

Se organizan vecinos de Díaz Ordaz, Xochimilco, La Cascada y Rincón del Acueducto y el Colectivo Sostenibilidad Hídrica y Ambiental


Foto: Adrián Gaytán // Vecinos convocan a un gran tequio en favor del río San Felipe.
Foto: Adrián Gaytán // Vecinos convocan a un gran tequio en favor del río San Felipe.

Ante la contaminación que persiste en el afluente, debido a al menos 96 descargas de aguas negras, fugas del colector y desechos arrojados en su cauce, así como por los riesgos que se prevén por la temporada de lluvias, cuatro colonias de la capital convocan a un mega tequio para retirar la maleza y desechos del río San Felipe.

El río es uno de los cuatro que atraviesa la ciudad (junto al Salado, el Atoyac y el de Jalatlaco), pero que se encuentran contaminados.

La actividad será este domingo 26 de mayo, a partir de las 7 horas, teniendo como punto de reunión en la esquina de Porfirio Díaz y calzada Héroes de Chapultepec y está dirigida a toda la población de la ciudad de Oaxaca, explicaron representantes de los comités de vida vecinal de las colonias La Cascada, Rincón del Acueducto y Díaz Ordaz, así como del barrio de Xochimilco.

El objetivo de este tequio es limpiar el cauce del río, quitar los residuos sólidos, quitar la maleza que no corresponde al río y sacar un poco de tierra que se ha ido acumulando para que en algún momento en que baje el agua el acude esté limpio y pueda ingresar fácilmente a lo que ya está entubado”, señaló Arlett Escamilla Villanueva, presidenta de la colonia Díaz Ordaz.

Aunque se trabajará solamente en el tramo que corresponde a tales colonias, los convocantes explicaron que otra de las intenciones es que más colonias y habitantes de la parte alta del río también colaboren en el saneamiento. Por ejemplo, los del Ejido Guadalupe Victoria y la agencia San Felipe del Agua, pero que a su vez se involucre toda la población de la capital.

 

Foto: Adrián Gaytán // Desazolvar el cauce del río San Felipe, vital para la zona norte de la ciudad.

 

Escamilla recordó que como vecinos han realizado varios tequios durante el año en los últimos 12 años, pero que ahora se pretende involucrar a más habitantes como una manera de recuperar la relación con este río donde aún se observan el nacimiento del agua y fauna endémica. Pero ahora está muy contaminado con descargas de aguas negras y fugas del colector y por lo cual es urgente rescatar.

Ahí hay un colector de aguas negras justo donde el (hospital del Instituto Mexicano del) Seguro Social, pero el Seguro argumenta que no es de ellos. A quien le corresponde ver si es o no, es a la autoridad y tomar cartas en el asunto para que se componga”, detalló.

Además de que el colector construido por el gobierno estatal ya presenta fugas. Escamilla recordó que hace poco más de 2 años junto con otra organización se detectaron 96 descargas residuales que caen directo al río y que se ubican desde el Ejido Guadalupe Victoria hasta la calzada Porfirio Díaz. Ante ello, también llamó a las autoridades correspondientes a resolver el problema.

Con este tequio se quiere evitar que se forme un “tapón” y se desborde el afluente, explicó Gerardo Cruz Chávez, encargado de gestión social del colectivo para la Sostenibilidad Hídrica y Ambiental, que también se sumó a esta convocatoria.

Hace dos años el ayuntamiento hizo y convocó a un mega tequio, pero desde entonces no ha habido otra actividad de su parte, en especial por la temporada de lluvias, remarcaron los convocantes.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------