Un terremoto de magnitud 6.6 sacudió la costa del norte de Chile el martes por la mañana y se sintió en varias provincias de Argentina, aunque no se reportaron daños a personas, servicios básicos o infraestructura debido al temblor.
El epicentro del terremoto se ubicó a 42 kilómetros al suroeste de Huasco, en la región chilena de Atacama, con una profundidad de 35 kilómetros.
#Entérate | Un #sismo de magnitud 6.6 estremeció la costa del norte de Chile durante la mañana de este martes. pic.twitter.com/Mv2DsLc5Hk
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) October 31, 2023
Las autoridades chilenas descartaron la posibilidad de un tsunami, y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile declaró que las características del sismo no cumplían los requisitos para generar un tsunami en las costas de Chile.
Este sismo también se sintió en algunas provincias de Argentina, como Mendoza, San Juan y Córdoba, que son fronterizas con Chile. Chile se encuentra en el “Cinturón de Fuego” del Pacífico y es propenso a experimentar terremotos con regularidad.
Uno de los terremotos más devastadores de Chile ocurrió en 2010, con una magnitud de 8.8, seguido de un tsunami, que causó la pérdida de 526 vidas.