En los últimos días, las plataformas digitales se han inundado de fotografías de nuevas señales viales en forma de círculos blancos alineados junto a la división de carriles en distintas carreteras. Estas imágenes han generado un gran interés entre automovilistas y motociclistas, quienes se preguntan sobre el significado de estas marcas y su posible implementación en otros países. A continuación, te explicamos todo lo que se sabe hasta ahora sobre estas innovadoras señales viales.
ORIGEN Y PROPÓSITO DE LOS CÍRCULOS BLANCOS
El origen de esta nueva señalización se encuentra en un programa piloto anunciado por el Ministerio de Transporte de España. El objetivo es aumentar la seguridad en las carreteras, especialmente para los motociclistas, un grupo particularmente vulnerable en las vías. España ha registrado una alta tasa de accidentes en curvas a la izquierda de radio estrecho, donde los conductores suelen invadir el carril contrario, a menudo con consecuencias fatales.
Según la Dirección General de Transporte de España, los círculos blancos se pintan en estas curvas peligrosas para ayudar a los conductores a trazar la curva de manera más segura, reduciendo la velocidad y evitando invasiones de carril que podrían resultar en colisiones frontales.
EFECTIVIDAD COMPROBADA EN AUSTRIA
Esta iniciativa no es completamente nueva. La idea de los círculos blancos en el asfalto surgió en Austria y se implementó por primera vez en 2019. Desde entonces, las estadísticas han mostrado una impresionante reducción del 80% en accidentes de motocicletas en las áreas donde se han colocado estos círculos. Esta notable disminución ha llevado a otros países a considerar la adopción de esta medida.
EXPANSIÓN INTERNACIONAL Y POSIBLE LLEGADA A MÉXICO
Además de Austria y España, otros países como Alemania, Escocia, Suiza, Luxemburgo, Italia y Australia han comenzado a implementar estos círculos blancos en sus carreteras, siguiendo el ejemplo austriaco. La efectividad de esta señalización ha generado expectativas de que pronto se extienda a otros países, incluyendo México.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022, los accidentes en motocicleta fueron la segunda causa de muerte vial en México. Con estas cifras en mente, no sería sorprendente que las autoridades mexicanas consideren la adopción de esta señalización para mejorar la seguridad en las carreteras del país.
¿UNA TENDENCIA GLOBAL EN SEGURIDAD VIAL?
Mientras esperamos la confirmación de su adopción en otros países, los círculos blancos en el asfalto ya están demostrando ser una herramienta eficaz para reducir los accidentes viales. La expansión de esta medida a nivel global podría significar un avance significativo en la seguridad vial, especialmente para los motociclistas.