Viajar a México puede ser una experiencia inolvidable, pero antes de hacer las maletas, es crucial revisar los requisitos migratorios para evitar sorpresas. El Instituto Nacional de Migración (INM) detalla quiénes necesitan visa para ingresar al país y las excepciones disponibles.
Según el INM, los ciudadanos de ciertos países deben tramitar una visa antes de su llegada, ya sea por turismo, negocios u otros motivos. Estos son algunos ejemplos:
África y Medio Oriente: Afganistán, Argelia, Egipto, Irán, Irak y Sudán.
Asia: China, India, Indonesia, Pakistán, Siria, Tailandia y Vietnam.
Europa y Eurasia: Bielorrusia, Montenegro, Rusia y Ucrania.
América Latina y el Caribe: Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Haití, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela.
Oceanía: Micronesia, Samoa, Tonga y Vanuatu.
EXCEPCIONES PARA FACILITAR EL INGRESO
Algunos viajeros están exentos de tramitar visa mexicana gracias a acuerdos internacionales. Entre ellos se encuentran:
- Personas con visas vigentes de Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido o cualquier país del Espacio Schengen.
- Residentes permanentes en Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido o en países Schengen.
Estas facilidades permiten ingresar al país sin necesidad de trámites adicionales, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias.
¿CÓMO OBTENER UNA VISA PARA MÉXICO?
Si tu nacionalidad requiere visa, deberás solicitarla en la embajada o consulado mexicano más cercano. Por lo general, se te pedirán los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente.
- Formulario de solicitud de visa completado.
- Fotografías recientes.
- Comprobante de ingresos o carta de invitación.
- Pago de los derechos correspondientes.
Es recomendable consultar la página oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) o contactar a una embajada o consulado antes de viajar para obtener información actualizada sobre los requisitos.