Dormir bien no solo depende de la rutina nocturna o del ambiente de descanso, también influye directamente lo que comemos antes de ir a la cama. En este sentido, algunas frutas pueden ser aliadas naturales para favorecer un sueño reparador gracias a sus propiedades nutricionales. A continuación, exploramos cuáles son las frutas más recomendadas antes de dormir y qué beneficios aportan.
1. Plátano (banana)
El plátano es una fuente rica en magnesio y potasio, minerales que ayudan a relajar los músculos y calmar el sistema nervioso. Además, contiene triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina y melatonina, hormonas que regulan el ciclo del sueño.
Beneficios:
-
Promueve la relajación muscular.
-
Estimula la producción de melatonina.
-
Puede reducir el insomnio leve.
2. Cereza
Las cerezas, especialmente las ácidas o guindas, son una de las pocas fuentes alimenticias naturales de melatonina. Consumir un puñado de cerezas frescas o un vaso pequeño de su jugo puede ayudar a conciliar el sueño más rápidamente.
Beneficios:
-
Regula el reloj biológico.
-
Mejora la calidad del sueño.
-
Ideal para personas con trastornos del sueño leves.
3. Kiwi
Investigaciones recientes han demostrado que el kiwi puede ser eficaz para mejorar la duración y la calidad del sueño. Es bajo en calorías, rico en antioxidantes, vitamina C y serotonina, lo cual contribuye a inducir el sueño.
Beneficios:
-
Ayuda a dormir más rápido y profundo.
-
Reduce despertares nocturnos.
-
Favorece una mejor salud digestiva.
4. Piña
La piña también estimula la producción natural de melatonina. Además, es refrescante y fácil de digerir, lo cual la convierte en una buena opción como postre ligero nocturno.
Beneficios:
-
Aumenta los niveles de melatonina.
-
Mejora la digestión.
-
Hidrata el cuerpo antes del descanso.
5. Manzana
Aunque no contiene altos niveles de melatonina o triptófano, la manzana es una fruta rica en fibra y antioxidantes. Su consumo nocturno puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre durante la noche, lo que favorece un descanso continuo.
Beneficios:
-
Controla la glicemia nocturna.
-
Aporta sensación de saciedad.
-
Buena para la salud intestinal.
Recomendaciones generales
-
Se sugiere consumir estas frutas al menos 1 hora antes de dormir para facilitar la digestión.
-
Es mejor optar por frutas frescas y evitar versiones enlatadas o con azúcar añadida.
-
Si bien estas frutas pueden ayudar al descanso, no sustituyen un tratamiento médico en casos de insomnio crónico o trastornos del sueño.
Incluir frutas específicas en la dieta nocturna puede ser una forma natural, accesible y saludable de mejorar la calidad del sueño. Además de sus beneficios relajantes, aportan vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar general. Dormir bien comienza también con una buena elección en el plato.