El jengibre es un alimento con muchas propiedades medicinales, sin embargo, cuando algunas personas consumen jengibre en exceso, puede causar algunos efectos secundarios.
Estudios han demostrado que comer jengibre en exceso puede causar problemas de salud, especialmente en personas con diabetes, mujeres embarazadas y con problemas gastrointestinales.
Consecuencias del jengibre en exceso
Los efectos secundarios de consumir jengibre en exceso son varios y en ellos se incluyen los siguientes:
Diarrea
Acidez
Malestar estomacal
Urticaria
Hinchazón
Problemas respiratorios
Sin embargo, los efectos de consumir jengibre en exceso pueden manifestarse de distintas formas en cada persona.
A la larga, el abuso del jengibre puede favorecer problemas de salud como:
1. Reflujo ácido
Cuando ya tienes problemas gastrointestinales, el jengibre sólo hará que empeoren los niveles de reflujo ácido, principalmente en las personas que tienen gastritis, intestino irritable y reflujo.
2. Cálculos biliares
Esta es una de las consecuencias más peligrosas del exceso de jengibre, ya que puede incrementar la producción de bilis y por ende, favorecer los cálculos biliares o piedras en los riñones.
3. Cambia los niveles de azúcar
En las personas con diabetes, el consumo de jengibre no está recomendado, ya que puede afectar los niveles de azúcar e insulina en la sangre, lo que puede tener serias consecuencias.
4. Abortos involuntarios
Se sabe que en las mujeres embarazadas puede favorecer un aborto espontáneo, por lo que no se recomienda su consumo en esta etapa.
En algunos casos, podría empeorar los cólicos menstruales, así que es mejor no consumirlo durante el periodo menstrual.
5. Podría adelgazar la sangre
En exceso, el jengibre podría tener un efecto en la sangre, adelgazando su volumen. Por ello, nunca debe consumirse junto con medicamentos anticoagulantes o aspirina.
El jengibre tiene muchas propiedades curativas, sin embargo, debes tener cuidado de no consumirlo en exceso para poder obtener los mejores beneficios.
Lo mejor es que antes de consumirlo, preguntes a tu médico si es seguro para ti, especialmente si tienes una enfermedad.