De acuerdo con el número de los integrantes de una familia, es el precio que paga por la compra de los ingredientes que lleva el tradicional ponche que se degusta durante estas fiestas decembrinas.
Los costos también varían en los diferentes lugares donde se adquieren los productos, en algunos puestos de frutas y verduras que se ubican en los mercados públicos o en los tianguis que se instalan en la zona metropolitana se venden bolsitas con todos los ingredientes ya racionados o bien se puede pedir conforme al número de los integrantes de la familia.
Según la recomendación de quienes preparan cada año esta tradicional bebida, los ingredientes que debe llevar un buen ponche son: manzanas de preferencia de buena marca que en los mercados oscilan entre los 55 hasta los 65 pesos por kilogramo.
También se debe adquirir al menos una bolsa de caña que cuesta entre los 25 hasta los 35 pesos, aunque muchos prefieren comprar la caña completa con un costo estándar de 30 pesos, en tanto el kilo de la guayaba alcanzó en esta temporada los 45 pesos, el tejocote se vende entre los 30 hasta los 42 pesos el kilo esto según si el cliente lo pide con o sin hueso.
Aunque el precio del kilogramo del tamarindo se ubica en 109 pesos, se recomienda adquirir bolsitas de 20 a 30 pesos que se venden en las tienditas, de la misma manera la ciruela pasa la cantidad que se compra es con base en la cantidad del ponche que se requiere y su precio por kilo va desde los 80 hasta 87 pesos.
Lo mismo ocurre con la canela que se puede comprar bolsitas de 30 pesos, mientras la uva pasa sin hueso su precio estándar por kilo es de 105 pesos y la hoja de Jamaica se encuentra entre los 15 hasta los 25 pesos.
“Hay de todo joven, para una familia con cuatro integrantes tenemos una bolsita de 65 pesos para que preparen el ponche, lleva lo básico, sus guayabas, canela, caña, tejocote, manzanita de la económica y listo”, explicó una de las comerciantes que se ubica en la zona de frutas y verduras de la Central de Abastos.
Señaló que el resto de los ingredientes es con base en el gusto de cada familia “han venido quienes se llevan uno hasta dos kilos de cada ingrediente y se están gastando hasta unos 500 pesos, y todavía dicen que en algunos casos le echan vino, la fiesta es para todos, pero cada quien lo celebra como puede y con lo que puede”, apuntó.