Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la canícula en México suele comenzar entre el 3 y el 15 de julio y extenderse hasta mediados o finales de agosto, con una duración aproximada de 40 días. En Oaxaca, se prevé que este periodo inicie en la segunda quincena de julio y se prolongue hasta finales de agosto.
¿Qué es la canícula?
La canícula es un periodo de calor intenso que ocurre durante el verano, caracterizado por cielos despejados, altas temperaturas y una notable disminución de las precipitaciones. Este fenómeno puede provocar sequías, afectar la salud humana y dañar cultivos agrícolas.
Impacto en Oaxaca
Oaxaca es uno de los estados más afectados por la canícula. Se espera que las temperaturas superen los 40°C, especialmente en regiones como el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Mixteca y los Valles Centrales. Además, la disminución de lluvias puede agravar la sequía y aumentar el riesgo de incendios forestales.
Recomendaciones para la población ante la canícula en Oaxaca
Durante la canícula 2025, es fundamental que la población de Oaxaca tome medidas preventivas para proteger su salud, especialmente niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre. Aquí te compartimos las principales recomendaciones:
1. Evita la exposición solar excesiva
-
Permanece en lugares frescos o con sombra entre las 11:00 y 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
-
Si debes salir, usa sombrero, gorra o sombrilla y ropa ligera de colores claros.
2. Mantente bien hidratado
-
Bebe mínimo dos litros de agua al día, incluso si no sientes sed.
-
Evita bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, ya que aumentan la deshidratación.
-
Añade sueros orales o bebidas con electrolitos en caso de exposición prolongada al calor.
3. Usa ropa adecuada
-
Viste con ropa de algodón o lino, transpirable y holgada.
-
Usa bloqueador solar con FPS de al menos 30, reaplicándolo cada 2-3 horas si estás al aire libre.
4. Mantén frescos los espacios cerrados
-
Ventila tu casa durante la noche y mantén las ventanas cerradas y las cortinas bajadas durante el día para evitar el ingreso de calor.
-
Usa ventiladores o aire acondicionado si cuentas con ellos, pero sin abusar de la energía eléctrica.
5. Cuida tu alimentación
-
Come alimentos frescos, frutas de temporada (como sandía, melón y pepino) y evita comidas muy grasosas o calientes.
-
Lava bien frutas y verduras para evitar enfermedades gastrointestinales que se intensifican con el calor.
6. Atención a los grupos vulnerables
-
Revisa constantemente el estado de salud de niños, personas mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
-
No dejes a nadie dentro de vehículos estacionados bajo el sol, ni por pocos minutos.
7. Conoce los síntomas de un golpe de calor
Presta atención a:
-
Dolor de cabeza intenso
-
Mareos, debilidad o confusión
-
Piel enrojecida, seca y caliente
-
Pulso acelerado
-
Náuseas o pérdida de conciencia
En caso de presentar estos síntomas, busca ayuda médica inmediata y traslada a la persona a un lugar fresco, dándole agua y aplicando paños húmedos.
La canícula 2025 representa un desafío significativo para Oaxaca. Es fundamental que la población esté informada y tome las precauciones necesarias para proteger su salud y bienestar durante este periodo de calor extremo.