Imágenes espectaculares registró el astronauta Don Pettit, a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), cautivando a miles de personas en todo el mundo al compartir un impresionante video de las auroras boreales vistas desde el espacio. Este épico fenómeno natural, que se caracteriza por luces verdes en constante movimiento, ha causado furor en las redes sociales.
Flying over aurora; intensely green. pic.twitter.com/leUufKFnBB
— Don Pettit (@astro_Pettit) January 6, 2025
¿QUÉ SON LAS AURORAS BOREALES Y CÓMO SE PRODUCEN?
Las auroras boreales y australes, conocidas como las “luces del norte” y del sur, ocurren cuando el viento solar, compuesto por electrones y protones, interactúa con el campo magnético terrestre. Esta interacción provoca que las partículas cargadas del Sol colisionen con los gases en nuestra atmósfera, liberando energía en forma de luz, principalmente en tonos verdes o azules.
Cuando el Sol se encuentra en su fase más activa, al final de su ciclo solar, las auroras se intensifican. Este fenómeno ha sido más notorio en 2024 y 2025, con la conclusión del ciclo solar número 25, que ha generado condiciones inusuales para observar auroras en lugares no tan comunes, como España y México.
LA AURORA BOREAL DESDE EL ESPACIO: UN ESPECTÁCULO ÚNICO
La EEI, situada a unos 400 kilómetros sobre la Tierra, ofrece una vista privilegiada para observar las auroras, que normalmente se generan a altitudes entre los 100 y 300 kilómetros. La astrofotografía es una de las pasiones de Don Pettit, quien no perdió la oportunidad de capturar estas luces celestiales justo después de que el Sol liberara una potente corriente de partículas, gracias a un agujero coronal.
El 4 de enero, Pettit aprovechó este fenómeno para ajustar su cámara y capturar un ángulo único de las auroras boreales desde el espacio. El color verde de las luces es una señal de que las partículas solares están interactuando con los átomos de oxígeno en nuestra atmósfera, creando una de las vistas más impresionantes del planeta.
DON PETTIT: ASTRONAUTA Y FOTÓGRAFO DE COMETAS
Don Pettit, quien se encuentra actualmente a bordo de la EEI con otros seis astronautas, es conocido por sus increíbles fotografías del espacio. Entre sus logros más destacados están las imágenes del “cometa del siglo” Tsuchinshan-Atlas y del cometa Atlas C2024-G3.
Además de su trabajo científico, Pettit ha mostrado al mundo la belleza de la Tierra y el universo a través de su lente, transformándose en un referente de la astrofotografía espacial.
AURORAS EN LUGARES INESPERADOS
La actividad solar de los últimos años ha permitido que las auroras boreales sean vistas en lugares atípicos. Durante los últimos meses, se han reportado avistamientos en España y México, países que no suelen ser testigos de este fenómeno. Esta intensificación de las auroras está directamente relacionada con el final del ciclo solar 25, que ha provocado un aumento en la actividad solar.
Con el incremento de las auroras en zonas inusuales, fenómenos como este han captado la atención tanto de científicos como de personas interesadas en la astronomía. Las auroras boreales siguen siendo uno de los fenómenos naturales más espectaculares, tanto desde la Tierra como desde el espacio.
¿TE GUSTARÍA VER LAS AURORAS BOREALES DESDE EL ESPACIO?
Gracias a astronautas como Don Pettit, cada vez es más fácil admirar estos fenómenos desde una nueva perspectiva. Las imágenes y videos capturados desde la EEI continúan siendo un testimonio de la belleza y el misterio de nuestro planeta, invitándonos a explorar el universo y a valorar los extraordinarios eventos que ocurren a su alrededor.
Mantente atento a las próximas actualizaciones de Pettit y otros astronautas, quienes continúan brindando increíbles vistas del espacio exterior y los misterios que guarda la atmósfera terrestre.