La Sierra de Juárez celebrará por segundo año la hermandad del pueblo oaxaqueño y la diversidad cultural en la Guelaguetza Serrana 2024 de San Melchor Betaza, que se llevará a cabo el próximo sábado 10 de febrero.
Al respecto, la secretaria de Turismo (Sectur) Saymi Pineda Velasco resaltó que la realización de esta festividad corresponde al compromiso de la Primavera Oaxaqueña, que lidera el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, de promover la identidad y herencia cultural del estado.
Detalló que en la segunda edición de la Guelaguetza Serrana se contará con la participación de la Diosa Centéotl 2023 Leticia Santiago Guzmán, originaria de Santiago Yaitepec, y de las delegaciones de Santa María Tlahuitoltepec, Villa Hidalgo Yalálag, San Andrés Solaga, Tamazulápam del Espíritu Santo, San Bartolomé Zoogocho, Santiago Jocotepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, y la comunidad anfitriona San Melchor Betaza.
Pineda Velasco indicó que para esta celebración el Comité Intersecretarial de las fiestas de la Guelaguetza trabaja en conjunto con las autoridades municipales, para realizar la festividad que se llevará a cabo en el marco de los festejos de San Melchor, el santo patrono de la comunidad.
La Guelaguetza Serrana 2024 iniciará con un desfile de delegaciones que partirá del templo católico de la población a las 10:00 horas, y al finalizar, en la cancha municipal, iniciará la máxima expresión cultural del pueblo oaxaqueño, la Guelaguetza.
Cabe mencionar que también habrá un concierto de la Banda de Música del Estado, programado a las 13:30 horas; además de celebraciones como el convite floral y quema de canastas de pirotecnia, entre otras. A las 20:00 horas, para culminar el festejo, habrá un espectáculo piro musical y quema de castillo.