Autobiografía de la piel
En Autobiografía de la piel, Ana Clavel nos sumergirá en un relato profundamente íntimo que explora la vida a través de un mapa sensorial. La piel, protagonista y testigo, se convierte en el hilo conductor de reflexiones sobre el deseo, la transgresión, el amor encarnado y la escritura.
Yo soy el otoño
El escritor mexicano Jorge Alberto Gudiño regresa a las librerías con Yo soy el otoño, novela en la que despliega una destreza narrativa que convierte palabras en herramientas precisas para dar forma a un western urbano. La barranca, ese paisaje sombrío que habita sus páginas, podría situarse en la Ciudad de México o en cualquier metrópoli capaz de esconder historias en sus periferias desdibujadas.
Fetiches ordinarios
En Fetiches ordinarios, Luigi Amara convierte el espacio doméstico en un mapa de reflexiones donde cada objeto cotidiano se transforma en un pequeño universo de significado. En este lanzamiento, el autor examina elementos tan comunes como el papel higiénico, la cobija o el jabón.
Atlas de (otro) México
Existen dos Méxicos para cualquier lector: el tangible y el soñado. Atlas de (otro) México nos lleva por un mapa intangible y, a la vez, auténtico, formado por los espacios que nuestra literatura ha imaginado, como utopías urbanas, rancherías malditas, pueblos espectrales. Este libro de Rafael Lemus es tanto un guía para encontrarnos como un sendero para perdernos, revelándonos una visión más rica, compleja y verdadera de México.
El poder de la mujer despierta
El poder de la mujer despierta es un libro transformador que invita a las mujeres a reconectar con su esencia más auténtica y a descubrir el inmenso potencial que llevan dentro, celebrando la capacidad de las mujeres para irradiar fuerza y esperanza, iluminando no sólo su propio camino, sino también el de quienes las rodean.