La Delegación Mexicana celebró un logro histórico en los Juegos Olímpicos de París 2024, gracias a la destacada actuación de Prisca Guadalupe Awita Alcaraz. La atleta, nacida en Inglaterra pero de corazón mexicano, conquistó la medalla de plata en la categoría de -63 kg en judo, un hito sin precedentes para México en esta disciplina.
UNA FINAL MEMORABLE
Prisca Awiti se enfrentó a la judoca eslovena Andreja Leski en la final, donde, a pesar de una feroz competencia, terminó siendo derrotada, lo que le valió la presea plateada. Este logro no solo es significativo por ser su primera medalla olímpica, sino también porque marca la primera vez que México sube al podio en judo, una disciplina que debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.
EL CAMINO A LA PLATA
El recorrido de Awiti en París 2024 fue impresionante, destacando por su determinación y habilidad en cada combate. Desde sus primeras victorias, quedó claro que su desempeño estaba destinado a hacer historia. Su avance hasta la final capturó la atención de la nación, con millones de mexicanos siguiendo cada paso de su camino hacia el podio.
UN HITO HISTÓRICO PARA EL DEPORTE MEXICANO
El éxito de Prisca Awiti no solo resalta su talento individual, sino también el crecimiento del judo en México. Su medalla es un reconocimiento a años de entrenamiento y dedicación, y un momento de orgullo para la comunidad deportiva mexicana. La histórica plata de Awiti representa una nueva era para el judo en México, inspirando a futuras generaciones de judocas a alcanzar nuevas alturas.
#Entérate | VIDEO | Prisca Awiti gana la primera medalla de plata para México en judo en París 2024 |
El logro es significativo ya que es la primera vez que México sube al podio en judo | #SuperDeportivo | VIDEO | https://t.co/3XfdD8t9Jc pic.twitter.com/6N3xESV2EB— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) July 30, 2024
¿QUIÉN ES PRISCA AWITI ALCARAZ?
Nacida en Londres, de madre mexicana y padre keniano, Prisca Awiti Alcaraz, de 28 años, representa a México desde 2017. Esta es su segunda participación en unos Juegos Olímpicos, después de competir en Tokio 2020. Awiti ha demostrado ser una atleta destacada, con medallas en los Juegos Panamericanos y el Campeonato Panamericano de Judo, incluyendo una presea de bronce en los Juegos Panamericanos de 2023.
EL CAMINO A LAS SEMIFINALES
El recorrido de Awiti en París ha sido impresionante. A las 2:30 de la madrugada del martes, apareció en el tatami para enfrentar a Nigara Shaheen, del Equipo Olímpico de Refugiados, a quien venció en apenas 35 segundos. En su siguiente combate, derrotó a la polaca Angelika Szymanska, la número 4 del mundo, con un marcador de 1-0, avanzando así a los cuartos de final. En esta etapa, superó a la austriaca Lubjana Piovesana, asegurando su pase a las semifinales.