Instituciones de diversas partes de la entidad ya trazaron su camino para la Universiada Nacional (UN) 2025. Será del 7 al 22 de marzo cuando se realice en diferentes sedes de la entidad el selectivo estatal, abarcando distintas disciplinas deportivas.
Así lo dio a conocer Carlos Alberto Navarro Tomas, delegado estatal del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), destacando que las fechas están avaladas por los delegados de las instituciones que participarán en este proceso.
En esta edición de la máxima justa deportiva de nivel de educación superior, están registradas la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Universidad La Salle Oaxaca (ULSA), Universidad Nacional Autónoma de México UNAM-Oaxaca, Universidad Regional del Sureste (URSE).
Benemérita Universidad de Oaxaca (BUO), Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT), Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y Universidad Anáhuac Oaxaca (UAO).
Los encuentros se estarán desarrollando en diferentes campos de las instituciones de Valles Centrales.

Los deportes individuales en los que se competirá son: ajedrez, atletismo, boxeo universitario, escalada, esports, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha universitaria, taekwondo, tenis, tiro con arco, triatlón y pádel.

En deportes de conjunto se intervendrá en baloncesto, básquet 3×3, beisbol, futbol asociación, futbol con bardas, sóftbol, tochito, voleibol y voleibol de playa.
¿A DÓNDE CLASIFICAN LOS CAMPEONES ESTATALES?
El delegado estatal del CONDDE, recordó que los campeones en deportes de conjunto avanzarán a la etapa regional, que este año se llevará a cabo en Tlaxcala, en el mes de abril, y en deportes individuales en algunos casos es por ranking.
“La Universiada Regional de 2025 estará a cargo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala”, detalló Navarro Tomas.
Deportes individuales: del 7 al 12 de abril
Deportes de conjunto: del 26 de abril al 3 de mayo.
DETALLES DE LA UNIVERSIADA NACIONAL 2025
La Universiada Nacional 2025 se celebrará en Puebla del 18 de mayo al 1 de junio, con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) como anfitriona.
A esta cita se espera la colaboración del gobierno estatal y diversas instituciones de educación superior para coordinar un evento que reunirá a más de 10 mil participantes de todo el país.