El artífice del logo de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Manuel ‘Pajarito’ Andrade falleció este jueves al medio día a loso 80 años de edad. La confirmación de su muerte empezó a circular al medio día en diversos medios nacionales, sin saberse de momento cuáles fueron las causas de su deceso. A pesar de no haber recibido los honores que se merecía en vida por parte del club, los seguidores y estudiantes de máxima casa de estudios de la entidad han mostrado su tristeza por medio de redes sociales.
LA CREACIÓN DE UN ÍCONO
Manuel Andrade, conocido cariñosamente como “Pajarito”, fue el artífice del logotipo que no solo representa a los Pumas, sino también a la UNAM y su espíritu competitivo.
Su diseño, creado en los años 70, está caracterizado por su simplicidad y elegancia. La imagen muestra la cabeza estilizada de un puma dentro de un triángulo invertido, proyectando fuerza, agilidad y determinación, cualidades que identifican tanto al equipo como a la universidad.
Aunque “Pajarito” Andrade no recibió en vida el reconocimiento público que su obra merecía, su trabajo ha sido ampliamente valorado y celebrado, especialmente por generaciones de universitarios y aficionados al deporte.
Hoy, su legado se extiende más allá del futbol, convirtiéndose en un símbolo cultural que evoca los valores deportivos, académicos y de identidad que representan a la UNAM.
UN DISEÑO QUE TRASCIENDE FRONTERAS
El logotipo creado por Manuel Andrade no solo tiene un impacto en el ámbito deportivo, sino que también ha sido reconocido como un ejemplo de diseño gráfico funcional. Su mensaje es claro y atemporal, logrando conectar los valores universitarios y la cultura del deporte en una sola imagen. Con el paso de los años, el logo ha sido adaptado en diversos contextos, pero su esencia sigue intacta, como un símbolo de tradición, orgullo y pertenencia.
LA HISTORIA DEL LOGOTIPO DE LOS PUMAS
El origen del nombre y el logotipo de los Pumas se remonta a 1942, cuando Roberto “Tapatío” Méndez, legendario entrenador de futbol americano de la UNAM, bautizó al equipo con el nombre de “Los Pumas”, inspirado en las cualidades del felino: agilidad, inteligencia y fuerza. El equipo adoptó este nombre para reflejar las características que deseaba en sus jugadores.
A lo largo de los años, el equipo de la UNAM ha tenido varios logotipos, pero fue el diseño de Manuel “Pajarito” Andrade el que perduró. Este diseño se hizo público en 1974, 32 años después de que la UNAM adoptara oficialmente el nombre de Los Pumas. El rector de la UNAM en ese momento, Guillermo Soberón Acevedo, presentó el nuevo escudo en un acto ante la comunidad universitaria, marcando el inicio del año lectivo 1974-1975.
UN SÍMBOLO DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA
El logotipo de los Pumas es una integración visual de las tres tareas fundamentales de la UNAM: investigación, enseñanza y difusión de la cultura. El diseño incluye una figura abstracta del puma, cuyos ojos y nariz forman la letra “U” de Universidad. Al unir esta figura con la línea de la boca del puma, se crea la apariencia de una copa, simbolizando el triunfo en las competencias deportivas y los valores de la academia y la cultura universitaria.
El escudo fue incluido por primera vez en los uniformes del equipo universitario en el Órgano Informativo de la UNAM, publicado el 5 de agosto de 1974. A partir de ese momento, la imagen del puma se consolidó como un emblema representativo tanto del equipo de futbol como de la institución.
EL IMPACTO CULTURAL Y DEPORTIVO DEL LOGO
El logotipo de los Pumas de la UNAM no solo es un símbolo de su equipo de futbol, sino que ha llegado a representar a toda la comunidad universitaria. A lo largo de los años, este diseño ha sido adaptado en camisetas, banderas y otros elementos visuales, convirtiéndose en un ícono de la cultura mexicana.
Durante la temporada 1975-1976, el equipo de futbol profesional de los Pumas adoptó un diseño gigantesco de la cara del puma en sus camisetas, con fondo azul y detalles en oro. Este cambio visual marcó el inicio de una nueva era para el equipo, que poco después, en la temporada 1976-1977, logró su primer campeonato en la Primera División del futbol mexicano, un logro histórico que también fue el primero para una universidad en el máximo circuito del balompié nacional.
LA DESPEDIDA DE UN GENIO CREATIVO
El fallecimiento de Manuel “Pajarito” Andrade representa la pérdida de uno de los más grandes diseñadores gráficos de México, cuyo trabajo trascendió las fronteras del deporte. Aunque no siempre recibió el reconocimiento que merecía, su legado permanece intacto a través del logotipo de los Pumas, un emblema que seguirá representando a generaciones de estudiantes y aficionados.
Descanse en paz, Manuel “Pajarito” Andrade, cuyo diseño perdurará como un símbolo de fuerza, agilidad y determinación para toda la comunidad universitaria y más allá.