Las fiestas navideñas ya pasaron, y tal vez celebraste por todo lo alto. Si ahora estás lidiando con los molestos síntomas de la cruda o resaca, o si prefieres evitarla para recibir el Año Nuevo sin contratiempos, este artículo te ofrece algunos consejos útiles para sobrellevar la resaca y evitarla en el futuro, basados en las recomendaciones de expertos de MedlinePlus.
¿QUÉ ES LA CRUDA O RESACA?
La resaca es el conjunto de síntomas desagradables que muchas personas experimentan después de un consumo excesivo de alcohol. Generalmente, estos síntomas se hacen presentes al día siguiente de las celebraciones, como las de Nochebuena o Año Nuevo, y pueden durar desde unas horas hasta un día completo.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor de cabeza y mareos
- Náuseas
- Fatiga extrema
- Sensibilidad a la luz y al sonido
- Latidos cardíacos rápidos
- Depresión, ansiedad e irritabilidad
PREVENCIÓN: CÓMO EVITAR LA RESACA
Si quieres evitar la resaca, es clave tomar algunas precauciones durante la ingesta de alcohol. Aquí te compartimos algunos consejos basados en las recomendaciones médicas:
- Bebe lentamente: El alcohol es absorbido más rápido si se consume en grandes cantidades en poco tiempo. Bebe con moderación y a un ritmo más lento para darle tiempo al cuerpo de metabolizarlo.
- Nunca bebas con el estómago vacío: Consumir alimentos antes de beber alcohol ayuda a reducir la velocidad de absorción del alcohol en el cuerpo, disminuyendo los efectos adversos.
- Bebe de manera moderada: Las mujeres no deben consumir más de un trago por día, mientras que los hombres no deben superar los dos tragos diarios. Un “trago” se define como:
- 1 cerveza de 12 onzas (360 ml) con 5% de alcohol.
- 5 onzas (150 ml) de vino con 12% de alcohol.
- 1 1/2 onzas (45 ml) de licor de 80 grados (40% de alcohol).
- Hidratarse entre tragos: Beber un vaso de agua entre cada bebida alcohólica no solo reduce la cantidad total de alcohol que consumes, sino que también ayuda a prevenir la deshidratación, uno de los principales causantes de la resaca.
- Evita el alcohol por completo: Si quieres prevenir una resaca, la mejor opción es evitar el consumo de alcohol.
CONSEJOS PARA ALIVIAR LA CRUDA
Aunque la mayoría de las resacas desaparecen en un máximo de 24 horas, algunos remedios pueden ayudarte a acelerar tu recuperación o aliviar los síntomas. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:
- Bebidas electrolíticas: Las bebidas para deportistas o soluciones electrolíticas son útiles para reponer las sales y el potasio que se pierden debido a la deshidratación provocada por el alcohol. Un consomé caliente también puede ayudar a reponer estos nutrientes.
- Descansa lo suficiente: Aunque pueda parecer obvio, descansar es fundamental. El alcohol afecta el sueño, así que, aunque te despiertes sintiéndote relativamente bien, el cansancio y otros efectos residuales pueden seguir afectando tu rendimiento.
- Evita medicamentos con paracetamol: Los medicamentos que contienen paracetamol, como el paracetamol o acetaminofén, deben evitarse en caso de resaca. Su combinación con alcohol puede causar daño hepático, ya que ambos son procesados en el hígado.
- Remedios tradicionales: ¿funcionan?: Aunque muchas personas recurren a jugos de frutas o miel, la evidencia científica que respalda su efectividad es limitada. En general, lo mejor es darle tiempo al cuerpo para que se recupere de forma natural.
RECUERDA: LA CLAVE ESTÁ EN LA PREVENCIÓN
Si bien la resaca puede ser inevitable después de una noche de excesos, la mejor manera de evitarla es moderando el consumo de alcohol. El beber con conciencia, acompañado de hidratación y un buen descanso, te ayudará a disfrutar de las celebraciones sin tener que lidiar con las consecuencias.
Tras las celebraciones de la Navidad y Año Nuevo, es común que muchas personas experimenten los síntomas de la cruda. Si te encuentras en esta situación, ya sabes que lo mejor es descansar, hidratarte y evitar remedios peligrosos. Y si prefieres no sufrir las consecuencias, asegúrate de beber con moderación y seguir las recomendaciones de los expertos para prevenir la resaca en tus próximas fiestas.