La mañana de este lunes, un hombre en aparente situación de calle perdió la vida súbitamente en las inmediaciones de la Central de Abasto de Oaxaca, frente al mercado de fayuca, presuntamente a causa de un infarto. El hecho pone en evidencia las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan las personas sin hogar y plantea interrogantes sobre la capacidad de respuesta y apoyo hacia este sector de la población.
UNA MUERTE REPENTINA
Según los primeros reportes, el hombre llegó caminando a la zona comercial y, tras unos minutos, se desplomó en el lugar. Testigos relatan que elementos de la Policía local se acercaron al hombre tras notar que no se movía. Al intentar reanimarlo, descubrieron que estaba inconsciente, por lo que solicitaron apoyo de servicios médicos. Lamentablemente, al llegar los paramédicos, confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.
Luego, las autoridades acordonaron el área para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes. El cadáver fue trasladado al anfiteatro de servicios periciales para determinar con exactitud la causa de la muerte.
OTRA TRAGEDIA ANUNCIADA
Cabe destacar que este no es un caso aislado. Este domingo también se reportó la muerte de otra persona, presuntamente por infarto, en la misma Central de Abasto.
Posteriormente, familiares de la víctima acudieron al lugar para reclamar el cuerpo. Ellos confirmaron que el hombre padecía problemas de salud desde hacía tiempo, los cuales, aseguran, se agravaron debido a su condición de vida en la calle. Este hecho no sólo refleja una tragedia individual, sino también una situación estructural que afecta a muchas personas en situación de calle en el estado y el país.
RETOS COMPARTIDOS
Finalmente, la Central de Abasto de Oaxaca, uno de los principales puntos de comercio en la región, también se ha convertido en un lugar donde convergen historias de necesidad, abandono y marginalidad. Este hecho debe ser un llamado para que las autoridades y la sociedad trabajen en conjunto para ofrecer soluciones integrales que mejoren las condiciones de vida de las personas más vulnerables.
Mientras tanto, la investigación sigue su curso para determinar las circunstancias exactas de estas muertes. Estos incidentes resaltan la urgencia de atender las problemáticas sociales y de salud que enfrentan quienes viven en condiciones precarias.
Con información de Álvaro Cuitláhuac López