La tarde del jueves 3 de abril, una tragedia conmocionó a la comunidad de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando una persona perdió la vida al ahogarse en la presa local. El Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca fue alertado alrededor de las 11:00 horas sobre el accidente y rápidamente se movilizó para atender la emergencia. Una de las vpicitmas fue rescatada con vida, pero la otra no corrió con la misma suerte.
EL MENSAJE
A través de un mensaje en su cuenta oficial de Facebook, el cuerpo de bomberos informó:
“🚨AL MOMENTO‼️ Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de #Oaxaca se dirigen a la presa de San Dionisio Ocotlán, en donde se reportan 2 personas ahogadas. Agradecemos a la ciudadanía el apoyo para la apertura víal. 🚒‼️”
A pesar de los esfuerzos desplegados por los equipos de rescate, hasta el momento solo ha sido recuperado el cuerpo de la víctima. En un mensaje posterior, que circuló en grupos de WhatsApp, se informaba sobre el estado de la operación de rescate:
“Ya sacaron a uno pero el otro ya no pudieron, ya en camino el personal de rescate”, se leía en el mensaje.
BUSCAN SEGUNDA VÍCITMA
La angustia por la desaparición de la víctima sigue latente, mientras los esfuerzos para su recuperación continúan. La tragedia ha dejado consternada a la comunidad, que ahora aguarda la resolución de este lamentable incidente.
Las autoridades aún no han confirmado las identidades de las víctimas ni las circunstancias exactas que llevaron al ahogamiento de una de ellas, pero la situación sigue siendo monitoreada de cerca por los equipos de rescate y la población local.
Finalmente, este suceso resalta una vez más los peligros asociados a cuerpos de agua en la región, y la necesidad de mantener precauciones al visitar estos lugares.
RECOMENDACIONES PARA SU SEGURIDAD
Para prevenir tragedias y evitar ahogamientos en presas, es importante seguir una serie de recomendaciones de seguridad. Aquí te dejo algunas pautas clave:
-
Evitar nadar en lugares no habilitados
No nadar en presas o cuerpos de agua desconocidos: Las presas no están diseñadas para ser zonas recreativas y pueden tener corrientes subterráneas, aguas turbulentas o cambios repentinos en la profundidad que aumentan el riesgo de ahogamiento.
Identificar zonas de seguridad: Si decides estar cerca de un cuerpo de agua, busca siempre áreas que estén específicamente habilitadas para nadar o recrearse, como piscinas o playas vigiladas.
-
Siempre estar acompañado
Nunca nadar solo: En caso de accidente, la presencia de una segunda persona podría ser crucial para pedir ayuda o rescatar a la víctima.
Mantén siempre a la vista a los demás: Si estás cerca de una presa, asegúrate de que todos en tu grupo estén al tanto de los peligros y estén supervisados.
-
Uso adecuado de dispositivos de flotación
Utiliza chalecos salvavidas: Si vas a estar cerca de una presa o en una embarcación, siempre utiliza chalecos salvavidas aprobados. Estos dispositivos pueden ser determinantes en una situación de emergencia.
Evita confiar solo en flotadores inflables: No todos los flotadores proporcionan la seguridad necesaria, especialmente en aguas turbulentas o con corrientes.
-
Evitar consumir alcohol o drogas
No nadar bajo los efectos del alcohol o drogas: Estas sustancias afectan la coordinación y el juicio, aumentando significativamente el riesgo de accidentes en el agua.
-
Conocer las condiciones del agua
Infórmate sobre las condiciones del agua: Antes de acercarte a una presa, asegúrate de conocer el estado del clima y de las aguas. Las presas pueden tener corrientes o cambios bruscos en la profundidad, lo cual es peligroso, sobre todo si las aguas están turbias o el nivel es alto.
-
Supervisar a los niños
Nunca dejar a los niños sin supervisión cerca del agua: Asegúrate de que los niños estén siempre vigilados cuando estén cerca de cuerpos de agua. Utiliza vallas de protección o cercas si es posible, para limitar el acceso no supervisado.
-
Conocer técnicas básicas de rescate y primeros auxilios
Aprende primeros auxilios y rescatismo acuático: En situaciones de emergencia, conocer cómo actuar puede salvar vidas. Si no sabes nadar, aprender a hacerlo o, al menos, cómo flotar, puede ser de gran ayuda.
-
Estar atento a las señales de advertencia
Respetar las señales de advertencia: Las presas suelen tener señales de advertencia que indican el peligro de nadar o acercarse. No ignores estos avisos.
No acercarse a las zonas de desagüe o a los bordes de la presa: Estas áreas suelen ser más peligrosas por las fuertes corrientes y el riesgo de caer.
-
No intentar rescatar a una persona si no tienes la capacitación adecuada
Solicitar ayuda profesional: Si eres testigo de una persona en apuros, llama inmediatamente a los servicios de emergencia. Intentar un rescate sin el equipo adecuado puede poner en riesgo tanto a la víctima como al rescatista.
-
Mantenerse alerta a las condiciones meteorológicas
Evitar el agua en días de tormenta: En días de lluvia o tormentas, los niveles de agua en las presas pueden subir rápidamente, lo que aumenta el riesgo de corrientes fuertes y accidentes. Si te encuentras cerca de una presa, mantente alejado en condiciones climáticas adversas.