La tarde del pasado miércoles se registró un trágico accidente en la fachada de la Cristalería y Ferretería San Vicente, en el puerto de Salina Cruz. Un joven rotulista identificado como Dagoberto R. L. resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores sobre un andén metálico cercano a cables de alta tensión. El incidente ha generado consternación entre familiares, amigos y ciudadanos, quienes ahora solicitan el apoyo solidario de la comunidad para enfrentar los elevados gastos médicos.
Una descarga que cambió su vida en segundos
De acuerdo con testigos, Dagoberto se encontraba trabajando en la fachada del establecimiento cuando, presuntamente, hizo contacto —ya sea él directamente o la estructura metálica— con los cables o línea de alta tensión ubicados en un poste cercano. La descarga eléctrica fue tan potente que lo lanzó varios metros por los aires. En cuestión de segundos, su cuerpo comenzó a arder, generando escenas de pánico entre quienes presenciaron el hecho.
Luego, el joven fue auxiliado por paramédicos, quienes lograron estabilizarlo y trasladarlo de urgencia a un hospital, donde permanece en estado crítico, con severas quemaduras en gran parte del cuerpo.
Familiares piden ayuda a la ciudadanía
El caso de Dagoberto Reyes se ha viralizado en redes sociales, donde amigos y familiares han emitido llamados urgentes de apoyo, tanto económico como emocional. En uno de los mensajes que circulan se lee:
“Solicitan apoyo de la ciudadanía de buen corazón para apoyar a familia de escasos recursos. Este joven que recibió la descarga eléctrica en Salina Cruz el día de ayer mientras buscaba el pan de cada día, se llama Dagoberto Reyes López y está en estado crítico.”
Además, se detalla que el joven pertenece a una familia de recursos limitados. Su madre y hermanos atraviesan por momentos difíciles, agravados por la pérdida del padre de Dagoberto, el señor Isidoro Reyes Avendaño.
“Si pueden apoyar a su familia háganlo, por favor. Yo también me sumaré. Él es hermano de mis hijas. Triste noticia para nosotras y su familia”, señala un mensaje compartido por una allegada de la familia.
Los datos para realizar donaciones o cualquier tipo de colaboración han sido compartidos en los comentarios de la publicación original, la cual continúa replicándose en diversas plataformas.
La inseguridad en el trabajo: un llamado urgente
Este lamentable accidente pone nuevamente sobre la mesa la urgente necesidad de regular y supervisar las condiciones laborales de miles de trabajadores independientes que, como Dagoberto, arriesgan su vida en trabajos que implican contacto con estructuras metálicas o cercanía a redes eléctricas.
Especialistas en seguridad laboral insisten en que deben establecerse mayores controles y medidas de prevención, sobre todo en instalaciones que se encuentran cerca de infraestructura eléctrica de alto voltaje. La falta de señalización, protección adecuada y evaluación de riesgos continúa siendo una deuda pendiente en muchas zonas del país.
Una cadena de solidaridad en marcha
Mientras Dagoberto Reyes continúa luchando por su vida en el hospital, el llamado a la solidaridad no cesa. Decenas de personas se han sumado a la campaña de apoyo, difundiendo información, haciendo donativos y elevando oraciones por su recuperación.
La comunidad de Salina Cruz se ha mostrado unida ante esta tragedia, con la esperanza de que Dagoberto pueda superar este duro episodio. Su historia, marcada por la lucha diaria por el sustento y ahora por su propia vida, se ha convertido en símbolo de resistencia y esperanza.
Si deseas apoyar a Dagoberto Reyes López y a su familia, este es el número de teléfono 951 588 53 64;
Número de cuenta Santander: 5579_1003_2350_0817, está a nombre de Ramiro Reyes López, hermano mayor de la víctima. #FuerzaDagoberto.