En una serie de operativos realizados en los municipios de los Valles Centrales, la fiscalía general de Oaxaca (FGEO) logró la detención de ocho personas, entre ellas dos mujeres, tras realizar seis cateos en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
Estos operativos, dirigidos por la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, fueron parte de una estrategia para desmantelar redes de narcotráfico y reducir la violencia en la región. Durante los cateos se aseguraron drogas, armas de fuego, cartuchos útiles y un vehículo, en distintos puntos como Etla, Teotitlán del Valle, San Pedro Ixtlahuaca, El Rosario y Cinco Señores.
El primer operativo se realizó en Teotitlán del Valle, donde se detuvo a un hombre identificado como A.G.M., a quien se le encontraron dosis de metanfetamina. Un segundo cateo en Guadalupe Etla resultó en la detención de dos hombres, H.S.P.J. y S.P.R., a quienes se les confiscaron bolsas con cristal.
El tercer cateo se realizó en la colonia San José de la Villa de Etla, donde fue arrestada una mujer, I.L.L.G., quien aparentemente vendía metanfetamina y cocaína. Las autoridades consideran que ella podría ser una de las principales distribuidoras de estas sustancias en la región.
En el barrio Natividad de San Pedro Ixtlahuaca, se detuvo a G.J.J.M., quien además de tener metanfetamina en su poder, también tenía armas de fuego, cartuchos útiles y una motoneta. Un juez ya vinculó a proceso a G.J.J.M. por narcotráfico.
También en El Rosario, en un domicilio de la calle Niño Artillero, se aseguraron drogas como cristal, marihuana y cocaína, junto con dinero en efectivo y una báscula gramera. La mujer detenida en este operativo, identificada como V.G.M.R., fue vinculada a proceso por delitos relacionados con el narcomenudeo.
Finalmente, en la colonia Cieneguita de la ciudad de Oaxaca, dos hombres fueron arrestados cuando se le encontraron sustancias similares al cristal.
La Fiscalía publicó que, con estos operativos, reafirma su compromiso con la seguridad en la entidad, al trabajar de manera coordinada con las autoridades locales y federales para reducir el impacto de la delincuencia en la región.